Impulsan gestión sostenible de recursos hídricos del río Mekong

Una conferencia sobre la Gestión sostenible de recursos hídricos del río Mekong fue celebrada en Yakarta con la participación de representantes de las autoridades indonesias, embajadas de países localizados en la cuenca de ese río y numerosos investigadores.
Yakarta (VNA) – Una conferencia sobre la Gestión sostenible de recursoshídricos del río Mekong fue celebrada en Yakarta con la participación derepresentantes de las autoridades indonesias, embajadas de países localizadosen la cuenca de ese río y numerosos investigadores.

Impulsan gestión sostenible de recursos hídricos del río Mekong ảnh 1Foto del encuentro. (Foto: VNA)

La cita tuvo como objetivos proponer recomendaciones integrales sobre lagestión de los recursos hídricos del río Mekong, impulsar proyectos prácticos ybuscar soluciones para las amenazas generadas por la contaminación y elagotamiento de los recursos en la zona.

El profesor Arisman, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático,enfatizó que si los países en aguas arriba no utilizan la fuente de una manerasostenible, los países en aguas abajo se verán afectados gravemente,especialmente los mayores productores de arroz como Tailandia y Vietnam.

Exhortó a una mayor cooperación entre los países en la región sudesteasiáticapara garantizar un uso sostenible de los recursos hídricos de ese río y propusointroducir el tema de la gestión del agua del río Mekong en la agenda dereuniones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Por su parte, Laksmi Dhewanthi, especialista del Ministerio de Medio Ambiente ySilvicultura de Indonesia, añadió que el río Mekong no solo es una fuente hídrica,sino también un proveedor de beneficios acuícolas y medioambientales.

Los participantes igualmente analizaron los mayores desafíos para la zona,entre ellos el cambio climático, la brecha de desarrollo entre los estados enla cuenca del río y varios problemas medioambientales.

El Río Mekong tiene una longitud de cuatro mil 800 kilómetros. Nace en China yatraviesa Laos, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam antes de desembocar en elMar del Este. –VNA

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.