Impulsan renovación de sector económico colectivo en Vietnam

La tasa de crecimiento del sector económico colectivo de Vietnam se redujo constantemente en la última década, mientras la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó del ocho por ciento en 2001 al 3,6 en 2020, señaló el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.
Impulsan renovación de sector económico colectivo en Vietnam ảnh 1El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi -  La tasa de crecimiento del sector económico colectivo de Vietnam se redujo constantemente en la última década, mientras la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó del ocho por ciento en 2001 al 3,6 en 2020, señaló el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.

En la Conferencia nacional de balance de 20 años de la implementación de la Resolución número 13 del Buró Político sobre la economía colectiva y 10 años del despliegue de la Ley de Cooperativas, el titular apuntó que durante el proceso de la aplicación de las políticas destinadas a promover el desarrollo de ese sector en el país, se adquirieron varias lecciones valiosas.

A criterio del funcionario, se deben unificar la ideología y la teoría, para utilizarlas como premisas que conduzcan a la unidad y armonía en la acción, en pos de realizar con éxito los objetivos de desarrollo de la economía colectiva.

El campo de la economía colectiva ante sus propios retos:

De acuerdo con el ministro, la Resolución número 13 evaluó adecuadamente la situación en el país, a la par de señalar los requisitos, las orientaciones y las tareas claves en el desarrollo de la economía colectiva.

Se trata de una base importante para la dirección e implementación del desarrollo de ese sector durante los últimos 20 años, evaluó.

Al mismo tiempo, el titular señaló con franqueza que el área económica colectiva aún no ha promovido completamente su potencial y ventajas, y no se ha convertido en la base de la economía nacional.

En concreto, argumentó que la tasa de crecimiento del sector seguía siendo baja, solo alrededor de la mitad de la tasa de crecimiento de la economía nacional; y su contribución al PIB descendía de forma continuada, sin alcanzar la meta establecida por la Resolución.

A consecuencia de esto, los resultados del desarrollo de ese campo frente al objetivo que se fijó la Resolución de "alcanzar una tasa de crecimiento cada vez más alta, avanzando hacia una participación cada vez mayor en el PIB del país" no se logró, sostuvo.

Para el ministro, una de las razones reside en la ineficacia de la investigación teórica sobre las cooperativas debido a la falta de órganos especializados en ese trabajo; pese a que la Resolución requiere el establecimiento de un aparato de gestión adecuado a tiempo completo para monitorear y orientar la implementación de políticas y operaciones dentro del sector económico colectivo.

Nguyen Chi Dung señaló que el marco legal y las políticas sobre las cooperativas todavía tienen muchas barreras para el desarrollo de las mismas, sin incluir la variedad de los tipos de economía cooperativa en la realidad.

Impulsan renovación de sector económico colectivo en Vietnam ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: Vietnamplus)

Desarrollo de economía colectiva, un requisito indispensable:

Según el titular, el objetivo general de desarrollar la economía colectiva en el futuro en Vietnam debe ser dinámico, eficaz y verdaderamente sostenible dado que las cooperativas constituyen componentes importantes en la economía.

Entre las propuestas de Chi Dung sobresalieron otorgar importancia a la naturaleza, los valores y los principios de la economía colectiva al implementar las políticas al respecto y, en particular, apuntó la necesidad de enfocarse en implementar sincrónicamente una serie de tareas y soluciones.

Primero, se debe unificar y mejorar la conciencia sobre la economía colectiva, teniendo en cuenta que el desarrollo de ese sector deviene un requisito indispensable y una tendencia objetiva en el proceso de implementación de una economía de mercado con orientación socialista.

Segundo, hay que continuar optimizando las instrucciones y políticas, creando un ambiente legal favorable para el desarrollo de la economía colectiva y, al mismo tiempo, fortalecer la estructura organizacional de las agencias de gestión, con énfasis en mejorar la transparencia y la aplicación de tecnologías de la información en sus labores.

Por último, señaló el ministro la necesidad de seguir elevando la capacidad de recursos humanos, considerados el factor decisivo en la realización de los objetivos trazados.

Al mencionar los cambios impredecibles en el contexto actual, enfatizó la importancia de construir los modelos económicos colectivos de nuevo tipo acordes con los avances de la Cuarta Revolución Industrial y la integración económica internacional del país./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.