Indonesia adopta normas sobre captura de carbono

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia (ESDM) emitió un reglamento sobre la implementación de la captura y almacenamiento de carbono (CCS).
Indonesia adopta normas sobre captura de carbono ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Yakarta (VNA)- ElMinisterio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia (ESDM) emitió unreglamento sobre la implementación de la captura y almacenamiento de carbono(CCS).

Según fuentes oficiales,esa norma, que aborda también la captura, utilización y almacenamiento decarbono (CCUS), es parte de los esfuerzos del Gobierno indonesio para reducirlas emisiones al respecto y aumentar la producción de petróleo y gas.

El ministro de ESDM,Arifin Tasrif, dijo que la regulación se enfoca en aspectos técnicos,comerciales, legales y económicos.

En concreto, anima a lasempresas de petróleo y gas que operan en el país del Sudeste Asiático ainstalar equipos de captura de carbono en los lugares de trabajo.

Indonesia tieneformaciones geológicas que pueden usarse para almacenar emisiones de carbono deforma permanente mediante el uso de tecnología, subrayó el funcionario.

Añadió que las empresasdeberían presentar propuestas detalladas para la aprobación del Gobierno.

El carbono inyectado ensus depósitos podría provenir de la industria del petróleo y el gas, así comode otras industrias.

Indonesia ha aprobadohasta ahora un proyecto CCUS en el plan Tangguh de gas natural licuado enla provincia de Papúa Occidental.

Su empresa estatal deenergía, Pertamina, realizó varios estudios sobre CCUS con socios, a saber,ExxonMobil y Mitsui, en pruebas de inyección de carbono en algunos de suscampos petroleros a fines del año pasado.

Se espera que InpexCorporation de Japón presente un plan revisado de desarrollo para su proyectoAbadi LNG, que se relaciona con CCUS./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.