Indonesia insta a una acción más drástica contra la trata humana en ASEAN

Indonesia buscará fortalecer los esfuerzos para mitigar la trata de personas en la reunión plenaria de la 42ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en Labuan Bajo, Oeste de Nusa Tenggara.
Indonesia insta a una acción más drástica contra la trata humana en ASEAN ảnh 1El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia, Teuku Faizasyah (Fuente:ANTARA/VNA)
Yakarta (VNA) -Indonesia buscará fortalecer los esfuerzos para mitigar la trata de personas enla reunión plenaria de la 42ª Cumbre de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en Labuan Bajo, Oeste de Nusa Tenggara.

El portavoz delMinisterio de Asuntos Exteriores de Indonesia, Teuku Faizasyah, reveló que latrata humana será uno de los temas claves del debate durante la cumbre debido ala atención que los líderes de la ASEAN prestan al asunto en vista de la grancantidad de casos relacionados con la trata de personas en la región a travésde estafas en línea.

Según el funcionario, lainiciativa de Indonesia se discutirá y describirá dentro de la Declaración delos líderes de la ASEAN sobre la lucha contra la TIP causada por el abuso de latecnología.

Enfatizó que la complejidadde la trata de personas requiere un manejo regional colectivo, desde ladetección, prevención, protección, repatriación y rehabilitación, hasta atacarla raíz del problema.

Por lo tanto, dijo, sedebe fortalecer la capacidad de las fuerzas del orden público de los paísesmiembros de la ASEAN para llevar a cabo investigaciones, recopilar pruebas,identificar víctimas y enjuiciar./
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.