Indonesia optimista sobre su crecimiento económico

La economía de Indonesia disfrutará de un mejor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre del año, aunque el índice de Producto Interno Bruto solo alcanzó un 4,92 por ciento en los primeros tres meses.

Yakarta,  (VNA) – La economía de Indonesia disfrutará de un mejor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre del año, aunque el índice de Producto Interno Bruto solo alcanzó un 4,92 por ciento en los primeros tres meses.

Indonesia optimista sobre su crecimiento económico ảnh 1Construcción en Yakarta (Fuente: VNA)

El optimismo lo mostró el ministro indonesio de finanzas, Bambang Brodjonegoro, quien dijo que la meta de crecimiento económico es alcanzable, puesto que el ritmo de desarrollo en el primer trimestre es mejor que el del mismo lapso del 2015.

Explicó que el crecimiento inferior que el plan previsto en el período mencionado, se debe a la baja de los gastos domésticos, la demanda pública y el poder adquisitivo.

Las exportaciones e importaciones nacionales también experimentaron disminuciones respectivas de 3,9 y 4,24 por ciento, debido a la recesión económica en los principales mercados importadores de Indonesia, la caída de precios de mercancías a nivel mundial, así como la débil demanda doméstica y la devaluación de la moneda nacional, agregó el titular. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.