Indonesia usa cascarillas de arroz como combustible en centrales térmicas

La Compañía Estatal de Electricidad de Indonesia (PLN) utilizará la cascarilla de arroz como combustible compuesto en sus centrales térmicas para reducir las emisiones de carbono de las actividades de quema de carbón, informó la agencia de noticias Antara.
Yakarta (VNA) - La Compañía Estatal de Electricidad de Indonesia (PLN)utilizará la cascarilla de arroz como combustible compuesto en sus centralestérmicas para reducir las emisiones de carbono de las actividades de quema decarbón, informó la agencia de noticias Antara.

El director y presidente de PLN, Darmawan Prasodjo, dijo que la compañía estácolaborando con la empresa PT Sang Hyang Seri (SHS) para usar cáscara de arrozpara el programa de combustión conjunta en las centrales eléctricas.

En un comunicado, Darmawan dijo que la cooperación entre las dos partes es unpaso para reducir las emisiones de carbono y por un lado, también aumenta laeficiencia de ambas empresas estatales en la gestión de residuos, continuó.

La cáscara de arroz es una de las materias primas que se pueden procesar enbiomasa. Para 2025, PLN necesita aproximadamente 10,2 millones de toneladas debiomasa para sustituir el 10 por ciento de la demanda de carbón en lascentrales eléctricas.

El director y presidente de SHS, Maryono, explicó que la asociación está enlínea con la transformación comercial de la empresa. Además, con un rendimientototal de 55 millones de toneladas al año, Indonesia puede utilizar 11 millonesde toneladas de cáscara de arroz.

Las cáscaras se procesarán en gránulos que PLN puede usar para el programa deco-combustión, dijo.

El proyecto no se lleva a cabo solo en Java, ya que puede lanzarse en lasplantas de energía de PLN en la región de Sulawesi del Sur, que se encuentraentre los graneros de arroz de Indonesia, dijo Muryono./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.