Indonesia y Canadá firman el Acuerdo de Asociación Económica Integral

Indonesia y Canadá firmaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), lo que marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países del G20.

Yakarta (VNA)- Indonesia y Canadá firmaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), lo que marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países del G20.

El CEPA se firmó el 2 de diciembre después de tres años de negociaciones y se espera que entre en vigor en 2026.

El ministro indonesio de Comercio, Budi Santoso, destacó la importancia de la asociación para avanzar en los objetivos económicos y de desarrollo sostenible del país.

Dijo que Indonesia aprecia el apoyo de Canadá a su plan de priorizar su sector crítico de minerales, que es vital para su crecimiento sostenible.

Se espera que el acuerdo traiga beneficios sustanciales a la nación asiática al liberalizar el 90,5% de los aranceles sobre los bienes que ingresan a Canadá, con un valor comercial de 1,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.