Indonesios demandan al Gobierno limitar contrato de trabajadores extranjeros

Miles de personas marcharon por las principales calles de esta capital para demandar al gobierno que limite la contratación de trabajadores foráneos a fin de crear más oportunidades para los compatriotas.
Yakarta (VNA) – Miles de personas marcharon por las principales calles deesta capital para demandar al gobierno que limite la contratación de trabajadoresforáneos a fin de crear más oportunidades para los compatriotas.

Indonesios demandan al Gobierno limitar contrato de trabajadores extranjeros ảnh 1Miles de personas marcharon en las calles de Yakarta.

Los manifestantes protestaron contra la regulación 20/2018 recién emitida porel gobierno sobre el contrato de trabajadores extranjeros, y exigieron a lasautoridades a prestar más atención a los más de siete millones de desempleadosque hay en el país.

Las marchas organizadas por la Confederación de Sindicatos (KSPI) sedesarrollaron también en las 25 provincias y 200 distritos a lo largo de estanación.

Con anterioridad, el ministro de Recursos Humanos, Muhammad Hanif Dhakiri,subrayó que la nueva regulación busca simplificar los procedimientos decontrato de obreros extranjeros, más que favorecer la entrada en ellos a lanación.

El número de empleados foráneos en Indonesia alcanzó 86 mil personas en 2017, y80 mil en 2016, en comparación con la población de 263 millones de habitantes.

Además de exigir que se limite el ingreso de obreros extranjeros, losnacionales también llamaron al gobierno a aumentar el salario, intensificar lalucha contra la corrupción e incrementar los subsidios. –VNA

VNA-INT

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.