Vietnam implementa medidas preventivas contra gripe aviar A/H7N9
Vietnam ha desplegado una serie de medidas para prevenir la propagación del virus de la gripe aviar A/H7N9 a través de la frontera con China.
El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.
De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.
Vietnam está intensificando la vigilancia de enfermedades en las puertas fronterizas y en la comunidad, especialmente aquellas transmitidas por vía respiratoria, en el contexto de la complicada situación epidémica en China.
Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.
En 2024, el sistema de atención médica de Vietnam siguió fortaleciéndose y desarrollándose, y la calidad del servicio mejoró continuamente, aumentando el nivel de satisfacción de los pacientes.
El Departamento de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de Vietnam celebró hoy aquí un seminario para proporcionar información sobre un plan destinado a implementar la resolución de la Asamblea Nacional (AN) que implica la prohibición de los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentados.
Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.
El Gobierno de Vietnam priorizará la inversión y mejora de seis hospitales para cumplir con los estándares internacionales, como parte de la resolución que aprueba la implementación del plan maestro para la red de atención médica en el período 2021-2030, con visión a 2050.
El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.
El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, asistió hoy a la ceremonia de celebración por el 130 aniversario de la fundación del Hospital Central de Hue (1894 – 2024).
A lo largo de tres décadas de esfuerzos continuos, la industria médica de Vietnam ha logrado importantes resultados en el campo del trasplante de órganos, lo que ayuda al país a convertirse en el líder del Sudeste Asiático en esta materia.
El sitio web singapurense BioSpectrum Asia ha publicado un artículo que destaca los esfuerzos de Vietnam por aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para transformar su sector sanitario.
Vietnam se ha convertido en la nación líder en el Sudeste Asiático en materia de trasplantes de órganos, al realizar anualmente más de mil operaciones durante los últimos dos años.
Vietnam se ha convertido en la nación líder en el Sudeste Asiático en materia de trasplantes de órganos, al realizar anualmente más de mil operaciones durante los últimos dos años.
Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, visitó hoy el Instituto Nacional de Cardiología de Malasia.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam adoptó hoy la Ley que modifica y complementa algunos artículos de la Ley de Farmacia, con 426 votos a favor, lo que representa el 88,94% del total de los diputados.
La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, propuso hoy incluir la prohibición de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en la modificación de la Ley de Prevención y Lucha contra los Daños del Tabaco, a presentarse a la Asamblea Nacional para su consideración.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que Vietnam eliminó con éxito la enfermedad ocular del tracoma, lo cual marca un hito importante en el sistema sanitario nacional y global.
La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, enfatizó hoy la importancia de digitalización en el sector de la atención médica con el objetivo de reducir los inconvenientes para los ciudadanos.