Inician juicio de apelación de la primera fase del caso Van Thinh Phat

El Tribunal Popular Superior de Ciudad Ho Chi Minh abrió hoy la primera fase del juicio de apelación del caso que involucra al Grupo Van Thinh Phat y el Banco Comercial Saigón (SCB).

Los acusados ​​en la audiencia de apelación del caso Van Thinh Phat el 4 de noviembre (Foto: VNA)
Los acusados ​​en la audiencia de apelación del caso Van Thinh Phat el 4 de noviembre (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Tribunal Popular Superior de Ciudad Ho Chi Minh abrió hoy la primera fase del juicio de apelación del caso que involucra al Grupo Van Thinh Phat y el Banco Comercial Saigón (SCB).

Se espera que el Tribunal de la sureña urbe vietnamita considere la apelación contra Truong My Lan (ex presidenta de la junta directiva de Van Thinh Phat) y otros 47 acusados en el caso por los delitos de "Violación de regulaciones sobre préstamos en las operaciones de instituciones de crédito", "Malversación de activos", "Dar y recibir sobornos", "Abuso de posiciones de poder en el desempeño de funciones oficiales" y "Violación de regulaciones sobre actividades bancarias y otras actividades relacionadas".

El juicio de apelación se prolongará hasta el 25 de noviembre.

Según la sentencia de primera instancia del Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Truong My Lan es la propietaria del Grupo Van Thinh Phat y de muchas otras empresas que operan bajo un modelo corporativo con ese grupo como centro, controlando las operaciones de las corporaciones restantes.

Después de enterarse de que los tres bancos SCB, Vietnam Tin Nghia y De Nhat eran insolventes y se vieron obligados a fusionarse o adquirirse, Truong My Lan pidió a muchas personas y amigos de confianza intervenir y comprar una gran cantidad de acciones. Hasta octubre de 2022, Truong My Lan adquirió alrededor del 91,5% de las acciones de SCB.

La acusación muestra que, aunque Truong My Lan no ocupa cargos en SCB, posee indirectamente más del 91% de las acciones del banco, por lo que tiene derecho a controlar y decidir sobre los asuntos y cuestiones de la entidad bancaria. Aprovechando su papel como accionista casi absoluta de SCB, Truong My Lan ordenó a los acusados que son líderes de SCB como Bui Anh Dung, Truong Khanh Hoang, Tran Thi My Dung y Vo Tan Hoang Van retirar dinero para cumplir su propósito, lo que causó daños particularmente severos.

Los resultados de la investigación determinaron que, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 7 de octubre de 2022, la acusada principal dirigió la preparación de dos mil 527 documentos de préstamo falsos para desembolsar de SCB un monto total de 41,12 mil millones de dólares.

Después de deducir el valor de los activos colaterales, la acusación determinó que Truong My Lan causó daños a SCB por aproximadamente de 19,67 mil millones de dólares.

Los actos criminales de los implicados en el caso fueron la causa básica y crucial que llevó a la pérdida total de liquidez de SCB, a un enorme saldo crediticio que no pudo recuperarse y a un capital social negativo de 17,52 mil millones de dólares.

La sentencia de primera instancia del Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh condenó a Truong My Lan a 20 años de prisión por "violar las normas sobre préstamos en las actividades de las instituciones de crédito", a la pena de muerte por "malversación de bienes" y a 20 años de prisión por "dar soborno".

En cuanto a la responsabilidad civil, el veredicto de primera instancia obligó a la acusada a compensar a SCB por la deuda pendiente restante de mil 243 préstamos al 17 de octubre de 2022, equivalente a una cantidad de 26,61 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.