
Se trata de la quinta edición de la cita, que se celebraen el marco del programa de enseñanza de la ética global convocado por laUNESCO en Hanoi.
Al hablar en la conferencia, el presidente de laFederación de Asociaciones de la UNESCO de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, notificóque su país posee ocho herencias culturales y naturales y decenas de las intangibles,así como pruebas culturales e históricas nacionales, reservas de la biosfera y parquesgeológicos calificados por la Convención del Patrimonio Mundial.
Según Xuan Thang, los especialistas y funcionariosespecializados en las labores referentes al mencionado organismo de lasNaciones Unidas se responsabilizan de concientizar a los pobladores sobre el significadode la inclusión en la mencionada Convención, para el progreso de laspotencialidades económicas del país.
Expresó su deseo de que la actual conferencia favorezcael intercambio acerca de las iniciativas destinadas a atraer la participación de lospobladores en la preservación de las herencias y el desarrollo de los valoresde las mismas.
Tras referirse a las principales amenazas a la mencionadatarea, tales como la urbanización, los problemas legales, la escasez del fondofinanciero y la sobrecarga que sufre el sector de servicio, Xuan Thang abogópor adoptar una estrategia apropiada a la realidad.
A su vez, Tatiana Bogina, miembro del Comité Ejecutivo dela Unión de Centros y Clubes de UNESCO Ural- Siberia de Rusia, compartió losconocimientos prácticos de su país en la conservación de reliquias, tales comoel fomento del control estatal y legalizar el término “objetos importantes delentorno urbano histórico” para colocarlos bajo el monitoreo./.