Intercambian en Vietnam experiencias en desarrollo de valores de patrimonios culturales

La conservación y el desarrollo de los valores de los patrimonios culturales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) constituye el tema principal de una conferencia efectuada en Hanoi.
Hanoi (VNA)- La conservación y el desarrollo delos valores de los patrimonios culturales reconocidos por la Organización delas Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)constituye el tema principal de una conferencia efectuada en Hanoi.
Intercambian en Vietnam experiencias en desarrollo de valores de patrimonios culturales ảnh 1El presidente de la Federación de Asociaciones de la UNESCO de Vietnam, Nguyen Xuan Thang (Foto: baomoi.com)

Se trata de la quinta edición de la cita, que se celebraen el marco del programa de enseñanza de la ética global convocado por laUNESCO en Hanoi.

Al hablar en la conferencia, el presidente de laFederación de Asociaciones de la UNESCO de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, notificóque su país posee ocho herencias culturales y naturales y decenas de las intangibles,así como pruebas culturales e históricas nacionales, reservas de la biosfera y parquesgeológicos calificados por la Convención del Patrimonio Mundial.

Según Xuan Thang, los especialistas y funcionariosespecializados en las labores referentes al mencionado organismo de lasNaciones Unidas se responsabilizan de concientizar a los pobladores sobre el significadode la inclusión en la mencionada Convención, para el progreso de laspotencialidades económicas del país.

Expresó su deseo de que la actual conferencia favorezcael intercambio acerca de las iniciativas  destinadas a atraer la participación de lospobladores en la preservación de las herencias y el desarrollo de los valoresde las mismas.

Tras referirse a las principales amenazas a la mencionadatarea, tales como la urbanización, los problemas legales, la escasez del fondofinanciero y la sobrecarga que sufre el sector de servicio, Xuan Thang abogópor adoptar una estrategia apropiada a la realidad.

A su vez, Tatiana Bogina, miembro del Comité Ejecutivo dela Unión de Centros y Clubes de UNESCO Ural- Siberia de Rusia, compartió losconocimientos prácticos de su país en la conservación de reliquias, tales comoel fomento del control estatal y legalizar el término “objetos importantes delentorno urbano histórico” para colocarlos bajo el monitoreo./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.