Inversionistas extranjeros interesados en perspectivas de desarrollo verde en Vietnam

El desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en Vietnam atraen la atención de más de 130 inversionistas extranjeros en la Conferencia de Inversores 2024 del grupo VinaCapital, que sesiona en Ciudad Ho Chi Minh los días 8 y 9 de este mes.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en Vietnam atraen la atención de más de 130 inversionistas extranjeros en la Conferencia de Inversores 2024 del grupo VinaCapital, que sesiona en Ciudad Ho Chi Minh los días 8 y 9 de este mes.

Los ponentes representan diferentes industrias y campos, desde empresas emprendedoras de tecnología hasta corporaciones industriales e instituciones financieras grandes.

En la reunión debaten perspectivas económicas y bursátiles, políticas encaminadas a promover el crecimiento futuro de Vietnam, y tendencias del consumo interno, sectores bancario e inmobiliario, energías renovables y créditos de carbono.

Al intervenir en el evento, Don Lam, director general del VinaCapital, reveló que el número de los invitados en esta edición aumentó 20% en comparación con la del año anterior, lo que refleja el interés de los inversionistas en Vietnam en el contexto de mejora económica nacional.

Destacó el interés de los empresarios provenientes de Europa en el desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en el país indochino.

Concretamente, un inversionista expresó el deseo de invertir en un centro de datos por valor de más de mil millones de dólares en esta nación.

Por su parte, Alex Hambly, director general del Consejo de Inversores de VinaCapital, resaltó las oportunidades de inversión en Vietnam tanto a corto como a largo plazo.

Según Alex Hambly, en el corto plazo, la economía vietnamita crecerá fuertemente gracias a bajas tasas de interés y buenas políticas para apoyar el mercado inmobiliario, expandiendo así los niveles de consumo y promoviendo el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

En cuanto al crecimiento a largo plazo, señaló que hay tres fuerzas impulsoras principales que están estrechamente relacionadas entre sí, incluida la industrialización apoyada por la inversión extranjera directa (IED), la tendencia de traslado de la producción a países amigables y la ampliación de la clase media.

Fundada en 2003, VinaCapital es actualmente una de las principales corporaciones de inversión y gestión de activos en Vietnam con un valor total de 3,7 mil millones de dólares.

La primera edición de la conferencia fue organizada por VinaCapital en 2005 para presentar Vietnam a los inversores extranjeros y promover oportunidades de negocios en el país. El evento se propone proporcionar capital de desarrollo a largo plazo para ayudar a las empresas nacionales a invertir en equipos tecnológicos modernos, ampliar la producción y las actividades comerciales, así como contribuir al desarrollo económico del país./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.