Inversionistas extranjeros interesados en perspectivas de desarrollo verde en Vietnam

El desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en Vietnam atraen la atención de más de 130 inversionistas extranjeros en la Conferencia de Inversores 2024 del grupo VinaCapital, que sesiona en Ciudad Ho Chi Minh los días 8 y 9 de este mes.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en Vietnam atraen la atención de más de 130 inversionistas extranjeros en la Conferencia de Inversores 2024 del grupo VinaCapital, que sesiona en Ciudad Ho Chi Minh los días 8 y 9 de este mes.

Los ponentes representan diferentes industrias y campos, desde empresas emprendedoras de tecnología hasta corporaciones industriales e instituciones financieras grandes.

En la reunión debaten perspectivas económicas y bursátiles, políticas encaminadas a promover el crecimiento futuro de Vietnam, y tendencias del consumo interno, sectores bancario e inmobiliario, energías renovables y créditos de carbono.

Al intervenir en el evento, Don Lam, director general del VinaCapital, reveló que el número de los invitados en esta edición aumentó 20% en comparación con la del año anterior, lo que refleja el interés de los inversionistas en Vietnam en el contexto de mejora económica nacional.

Destacó el interés de los empresarios provenientes de Europa en el desarrollo verde y limpio y la industria de los chips semiconductores en el país indochino.

Concretamente, un inversionista expresó el deseo de invertir en un centro de datos por valor de más de mil millones de dólares en esta nación.

Por su parte, Alex Hambly, director general del Consejo de Inversores de VinaCapital, resaltó las oportunidades de inversión en Vietnam tanto a corto como a largo plazo.

Según Alex Hambly, en el corto plazo, la economía vietnamita crecerá fuertemente gracias a bajas tasas de interés y buenas políticas para apoyar el mercado inmobiliario, expandiendo así los niveles de consumo y promoviendo el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

En cuanto al crecimiento a largo plazo, señaló que hay tres fuerzas impulsoras principales que están estrechamente relacionadas entre sí, incluida la industrialización apoyada por la inversión extranjera directa (IED), la tendencia de traslado de la producción a países amigables y la ampliación de la clase media.

Fundada en 2003, VinaCapital es actualmente una de las principales corporaciones de inversión y gestión de activos en Vietnam con un valor total de 3,7 mil millones de dólares.

La primera edición de la conferencia fue organizada por VinaCapital en 2005 para presentar Vietnam a los inversores extranjeros y promover oportunidades de negocios en el país. El evento se propone proporcionar capital de desarrollo a largo plazo para ayudar a las empresas nacionales a invertir en equipos tecnológicos modernos, ampliar la producción y las actividades comerciales, así como contribuir al desarrollo económico del país./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.