Invoca Tailandia ley de seguridad para frenar las protestas

El Gobierno tailandés decidió el 8 de febrero invocar la Ley de Seguridad Interna (ISA, inglés) en áreas claves en el centro de Bangkok del 9 al 23 de febrero para controlar las protestas de grupos opositores.
El Gobierno tailandés decidió el 8 de febrero invocar la Ley de Seguridad Interna(ISA, inglés) en áreas claves en el centro de Bangkok del 9 al 23de febrero para controlar las protestas de grupos opositores.

La ISA permite el despliegue de tropas militares para apoyar a lapolicía y faculta a las fuerzas de seguridad a detener e interrogar asospechosos durante siete días.

El portavoz delgobierno tailandés, Panitan Wattanayagorn, afirmó la reaplicación dedicha ley en siete distritos de Phra Nakorn, Wattana, Pathumwan,Pomprab Sattruphai, Wang Thonglang, Ratchatavee y Dusit, que ayuda alas autoridades controlar la situación.

Asimismo,garantizar la seguridad en las zonas donde los miembros de la Alianzadel Pueblo por la Democracia (PAD, ingl és ), conocidos los “camisasamarrillas”, amenazan con el aumento de protestas, añadió.

En las últimas dos semanas, la PAD organizó marchas en Bangkok parapresionar al gobierno interino sobre asuntos vinculados a la disputafronteriza con Cambodia.

Sus partidarios anunciaronrecientemente que iban a intensificar las manifestacionesantigubernamentales y ocupar las áreas claves en esta capital el 11 defebrero, mientras el Parlamento discute la modificación de laConstitución./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.