Isla turística indonesia de Bali utilizará “taxi acuático” para solucionar atascos de tráfico

El gobierno de la famosa isla indonesia de Bali está planeando introducir un sistema de taxi acuático como solución estratégica para solucionar los frecuentes atascos de tráfico, en particular en el sur de la isla, su principal centro turístico.

Foto ilustrada (Fuente: pexels.com)
Foto ilustrada (Fuente: pexels.com)

Yakarta (VNA) – El gobierno de la famosa isla indonesia de Bali está planeando introducir un sistema de taxi acuático como solución estratégica para solucionar los frecuentes atascos de tráfico, en particular en el sur de la isla, su principal centro turístico.

El gobernador de Bali, Wayan Koster, dijo que el servicio propuesto conectará el Aeropuerto Internacional I Gusti Ngurah Rai con la zona de Nusa Dua en la regencia de Badung, ofreciendo un modo de transporte alternativo tanto para residentes como para turistas.

Como parte de la evaluación inicial, se llevó a cabo el uso de jukung (embarcaciones tradicionales balinesas) a modo de prueba para medir la eficiencia del transporte acuático. Los resultados mostraron que un viaje desde el Aeropuerto I Gusti Ngurah Rai hasta el Templo de Uluwatu en Nusa Dua tomaba aproximadamente entre 35 y 40 minutos utilizando estas embarcaciones tradicionales. Con los modernos taxis acuáticos de alta velocidad, se espera que el tiempo de viaje se acorte a 25 o 30 minutos.

Además de los taxis acuáticos, las autoridades también están considerando otras soluciones de transporte para mejorar la conectividad entre los principales destinos turísticos. Una de ellas incluye un servicio de hidroavión, que se está estudiando para operaciones en lugares estratégicos como Bali, Labuan Bajo y Sumba./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.