Libro sobre masacre de My Lai ayuda a apreciar mejor los valores de la paz

La Editorial Política Nacional Su that (Verdad) publicó recientemente la versión vietnamita del libro "My Lai: Vietnam, 1968, and the Descent into Darkness" (My Lai: Vietnam, 1968 y el descenso a la oscuridad), que ayuda a los lectores a comprender mejor sobre la historia de la guerra de agresión estadounidense en el país indochino.
Libro sobre masacre de My Lai ayuda a apreciar mejor los valores de la paz ảnh 1El libro "My Lai: Vietnam, 1968 y el descenso a la oscuridad". (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La Editorial Política Nacional Su that (Verdad) publicó recientemente la versión vietnamita dellibro "My Lai: Vietnam, 1968, and the Descent into Darkness" (My Lai: Vietnam, 1968 y el descenso a la oscuridad),que ayuda a los lectores a comprender mejor sobre la historia de la guerra deagresión estadounidense en el país indochino.

La obra de más de 700 páginas, traducidapor el traductor Manh Chuong, describe de manera completa y realistalos "días oscuros" de la historia del ejército estadounidense.

Se trata del resultado de casi una década de investigación por parte de Howard Jones, profesor emérito de investigación universitaria de historia en la Universidad de Alabama.
Sobre la base deuna gran cantidad de datos confiables recopilados de la prensa e informes delejército estadounidense, los registros judiciales, los documentos del gobiernode Washington, las entrevistas con soldados estadounidenses y vietnamitas, asícomo los afortunados sobrevivientes de la masacre, el libro tienerepresentaciones detalladas y completas de las causas, desarrollos yconsecuencias de la masacre de My Lai, mientras analiza el encubrimiento delgobierno de EE. UU. y las reacciones de las partes involucradas en la campaña.

El volumen constade tres partes: la primera toca las causas del dolor de los residentes de My Lai, la segunda analiza las secuelas de la masacre y el encubrimiento de la administración estadounidense, y la última trata sobre lo que la administración estadounidense tuvo que pagar por el crimen.

Con unapresentación lógica, concisa e integral, el libro deviene una de las referenciaspara ayudar a los académicos, investigadores y lectores interesados en lahistoria vietnamita a comprender mejor la guerra de agresiónestadounidense en Vietnam.

El16 de marzo de 1968, soldados estadounidenses asesinaron en una operación debarrida a 504 civiles desarmados, que en su mayoría eran mujeres y niñosinocentes, en la aldea de Son My, en la comuna de Tinh Khe, distrito Son Tinh,en Quang Ngai.

Bajo el concepto de “quemar todo, matar todo”, también destruyeron 247 viviendas de la poblaciónlocal, masacraron miles de reses y aves de corral, y quemaron todo el arrozal.

La sangrientamatanza sacudió a todo el mundo, mostró la crueldad de las tropasestadounidenses durante la guerra en Vietnam y causó enormes pérdidasespirituales a las familias de las víctimas y el pueblo vietnamita.

El criminalhecho espoleó aún más el movimiento antibelicista en Estados Unidos, cuyo gobierno,avergonzado por la opinión pública mundial y derrotado por el Ejército Popularde Vietnam, no tuvo más remedio que retirar sus tropas en enero 1973./.
VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.