Llama premier de Vietnam a esfuerzos conjuntos contra epidemia por coronavirus

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esfuerzos firmes de todas las provincias y ciudades del país para prevenir el contagio de la neumonía aguda por el nuevo tipo de coronavirus.

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esfuerzos firmes de todas las provincias y ciudades del país para prevenir el contagio de la neumonía aguda por el nuevo tipo de coronavirus. 

Llama premier de Vietnam a esfuerzos conjuntos contra epidemia por coronavirus ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Durante una reunión urgente, Xuan Phuc también enfatizó la necesidad de evitar la discriminación a los casos sospechosos y pacientes, y pidió impedir la expansión de la epidemia por las vías marítima, aérea y terrestre. 

Particularmente, exigió que el Ministerio de Salud planifique acciones para enfrentar cualquier situación, y diseñe un régimen de tratamiento para todos los establecimientos médicos. 

Además, subrayó la importancia de mantener la vigilancia y preparar todos los recursos para la prevención de la epidemia, a la vez que anunció el establecimiento de una dirección nacional, encabezada por el viceprimer ministro Vu Duc Dam, para resolver ese problema. 

El mismo tiempo, exhortó a intensificar la divulgación al público de informaciones sobre la enfermedad y las medidas preventivas, y pidió fortalecer el control de los aeropuertos, puertos marítimos y puertas fronterizas. 

Especialmente, instó a que las aerolíneas y agencias de viajes no trasladen a pasajeros a las zonas infectadas, y recalcó que todos los viajes que entren y salen del país deben someterse al control de la temperatura corporal y a otras pruebas necesarias. 

Precisó que el gobierno equipará a las unidades de guarda fronteriza y costera con mascarillas médicas, y pidió que las autoridades cumplan seriamente la Ley Migratoria y las regulaciones referidas al examen y tratamiento de salud. 

En particular, prohibió la importación de animales salvajes en Vietnam, así como su transporte dentro del territorio nacional.

Tras pedir fomentar la gestión de los turistas, encomendó que la cancillería coordine con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales para revisar el número de empleados chinos en Vietnam. 

En la ocasión, propuso que los medios de comunicación incrementen las informaciones sobre la situación de la epidemia y las medidas preventivas. 

Según datos del Sistema Supervisor de Enfermedades Contagiosas de Vietnam y el Centro Nacional de Respuesta Urgente a Acontecimiento de Salud Pública, dos mil 797 casos infectados se registraron en el mundo, de ellos todos los 80 casos mortales se encuentran en China, donde el número de personas que contraen el virus llegó a dos mil 747. 

Otros 50 casos se reportaron en 15 países y territorios. 

En Vietnam se registraron 63 casos sospechosos, de los cuales 25 dieron negativos en la prueba del nuevo tipo del coronavirus.

Un grupo de 166 personas del total de 218 turistas procedentes de Wuhan, que entraron en la ciudad central de Da Nang el pasado día 22, partieron hoy de Vietnam en vuelos realizados por la aerolínea Vietjet Air para regresar a China. Esas personas, sometidas a un riguroso proceso de monitoreo de temperatura corporal, no muestran síntoma alguno vinculado con la neumonía aguda por el coronavirus.

El pasado día 25, una agencia de viajes repatrió a los demás 52 turistas./. 

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.