Llama Vietnam a construir nueva visión del Foro Regional de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortó hoy a establecer una nueva visión para el desarrollo del Foro Regional de la ASEAN (ARF), para adaptarse a los cambios del entorno de seguridad del Sudeste de Asia.
Llama Vietnam a construir nueva visión del Foro Regional de ASEAN ảnh 1Los participantes en el ARF-26. El vicepremier Pham Binh Minh se encuentra en la primera fila, el cuarto desde la derecha.(Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortó hoy a establecer una nueva visión para el desarrollo del Foro Regional de la ASEAN (ARF), para adaptarse a los cambios del entorno de seguridad del Sudeste de Asia.

Al intervenir en la XXVI edición del ARF, efectuado en el contexto de la Reunión 52 de cancileres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia, Binh Minh también manifestó sus preocupaciones sobre las recientes actividades en el Mar del Este, sobre todo las acciones uniterales e incidentes graves, que violaron severamente los derechos soberano y jusrisdiccional de los estados costeros.

En tal línea, llamaron a los países a promover el respeto a las leyes internacionales, entre ellos las referidas a los derechos e intereses de los estados litorales protegidos por la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

También pidió cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y mantener un entorno favorable para las negociaciones de un código al respecto (COC) práctico y efectivo.

Durante el evento, los cancilleres de los 27 integrantes del ARF acordaron impulsar la cooperación en las esferas prioritarias como asistencia humanitaria, lucha antiterrorismo, seguridad marítima, combate contra la proliferación de armas de destrucción masiva, mantenimiento de la paz y enfrentamiento a los desafíos de seguridad emergentes.

Aprobaron las declaraciones del ARF referidas a la garantía de la seguridad aérea, el empoderamiento de la mujer en el mantenimiento de la paz, y la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento.Por otro lado, reconocieron los avances en el proceso hacia la desnuclearización de la Península de Corea, y ratificaron la importancia del diálogo y de la cooperación en la solución de las diferencias.

Con respecto a la situación en el Mar del Este, coincidieron en la necesidad de mantener la paz, la seguridad y la libertad de la navegación marítima y aérea en esas aguas, y llamaron a respetar las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS.

También pidieron ejercer autocontrol, evitar la militarización y acciones que puedan complicar aún más la tensión, implementar cabal y efectiva la DOC y establecer un COC vinculante, práctico y concordante con las regulaciones globales. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.