En 2024, la industria portuaria de la provincia vietnamita de Ba Ria-Vung Tau marcó un hito con un rendimiento total de mercancías en sus puertos marítimos que superó los 138,2 millones de toneladas, un aumento del 23% del plan anual, y un volumen de carga de contenedores que alcanzó los 10,8 millones de TEU (unidad equivalente a veinte pies), un 34% más que el año anterior.
La Asociación de Desarrollo de Recursos Humanos de Logística de Vietnam (VALOMA) y la Federación de Industrias Tailandesas (FTI) celebraron el día 29 de este mes en Bangkok una conferencia conjunta para fomentar las conexiones entre los sectores logísticos de ambos países.
Con una sólida base industrial, la provincia survietnamita de Binh Duong se empeña en desarrollar servicios logísticos como base para la inversión extranjera, la conectividad regional y la integración económica internacional, convirtiéndose en un centro logístico para la zona económica clave del sur.
El quinto foro regional de logística, celebrado en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong, abordó el papel crucial de la transformación digital para impulsar el crecimiento del sector logístico del Delta del Río Rojo.
De acuerdo con el Programa de Transformación Digital nacional hasta 2025, con visión a 2030, aprobado por el Primer Ministro, la logística se encuentra entre los ocho sectores que deben priorizarse para la transformación digital.
La segunda Exposición Internacional de Logística de Vietnam (VILOG) se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh del 1 al 3 de agosto, según informó la Asociación de Empresass de Logística de Vietnam (VLA).
En la actualidad, los costos del transporte sobre los gastos totales de logística de Vietnam se encuentran en un nivel muy alto, hasta más del 60%, y resultan casi el doble que en otros países, según estadísticas de empresas de procesamiento y exportación.
Soluciones para superar las dificultades y aprovechar al máximo los beneficios que trae la transformación digital en la mejora de la competitividad del sector logístico en Vietnam, en general, y del Delta del Mekong, en particular, centraron los debates del Foro de Logística de Vietnam 2023.
El establecimiento de cadenas logísticas que conecten a los productores con los comerciantes es una necesidad urgente para mejorar la eficacia de las exportaciones de productos agroforestales y acuáticos, se escuchó en una mesa redonda celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.
Las empresas vietnamitas de logística están mejorando la productividad, la calidad del servicio y la competitividad en el contexto de que el año 2023 se cierra con muchas dificultades derivadas de la inestabilidad económica global.
Implementar la transformación digital en el transporte y la logística ayudará a garantizar la seguridad, reducir los costos y crear comodidad para las personas y las empresas, por lo que se considera una de las áreas claves en el programa nacional de transformación digital para 2025, con visión a 2030.
Vietnam necesita mejorar la infraestructura logística, la capacidad de carga y descarga, el almacenamiento portuario, y formar un centro de servicios logísticos en Ciudad Ho Chi Minh a escala regional para anticipar la ola de transformación de la cadena de suministro.
El Foro de Logística de Vietnam 2023 (VLF 2023) tendrá lugar en la ciudad sureña de Can Tho los días 1 y 2 de diciembre, con el propósito de promover los servicios logísticos del país.
Al identificar a la logística como una de las industrias de servicios claves, Hanoi ha implementado numerosas soluciones en el campo, sobre todo aplicación de la ciencia-técnica y tecnología digital, con vistas a convertirse en un importante hub logístico del país y la región.
Un foro internacional sobre la educación vocacional se efectuó hoy aquí por el Departamento General de Educación Vocacional del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y la Embajada de Australia en este país.
Vietnam puede convertirse en un centro global de transbordo de mercancías, valoró Trang Bui, directora nacional de la empresa estadounidense de servicios inmobiliarios comerciales Cushman & Wakefield, al evaluar el potencial del mercado logístico del país indochino.
Una delegación de la Asociación de Empresas de Servicios logísticos de Vietnam (VLA), encabezada por el secretario general Nguyen Duy Minh, asistió al Congreso Mundial de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA), en Bruselas, Bélgica.
Vietnam refuerza mejorar la calidad y la competitividad de logística hasta 2025, lo que se refleja en el crecimiento anual de este sector de entre 14 y 16 por ciento, en contribución a la producción y exportación de mercancías agrícolas.