Da Nang prevé consolidarse como nuevo centro de integración internacional de Vietnam

Da Nang aspira a convertirse en los próximos cinco años en un nuevo centro de integración internacional para Vietnam y un polo de crecimiento de alcance regional, impulsando un desarrollo integral en economía, cultura y relaciones exteriores.

El presidente del Comité Popular de la ciudad de Da Nang, Pham Duc An (derecha), recibe y obsequia regalo de cortesía a la nueva Cónsul General de Italia en Ciudad Ho Chi Minh, Alessandra Tognonato, con motivo de su visita a la ciudad. (Foto: Vietnam+)
El presidente del Comité Popular de la ciudad de Da Nang, Pham Duc An (derecha), recibe y obsequia regalo de cortesía a la nueva Cónsul General de Italia en Ciudad Ho Chi Minh, Alessandra Tognonato, con motivo de su visita a la ciudad. (Foto: Vietnam+)

Da Nang, Vietnam (VNA) –Da Nang aspira a convertirse en los próximos cinco años en un nuevo centro de integración internacional para Vietnam y un polo de crecimiento de alcance regional, impulsando un desarrollo integral en economía, cultura y relaciones exteriores.

Luego de casi treinta años de desarrollo, la urbe costera ha consolidado su identidad como una “ciudad ideal para vivir” con un alto dinamismo y modernidad.

Para materializar las ambiciosas metas planteadas para el quinquenio 2025-2030, Da Nang tiene como base los notables resultados alcanzados en la etapa 2021-2025.

En materia de integración global, la ciudad expandió sus relaciones con 60 localidades de 24 países, rubricó 120 acuerdos de cooperación y recibió a más de tres mil delegaciones foráneas, incluidas numerosas de alto nivel.

Además, ganó prominencia ante los socios internacionales al ser sede de importantes eventos como la Conferencia de Ministros de Información de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el “Encuentro Da Nang 2024” y el Foro de Ciudades Amigas y Cooperativas 2025.

donkhachthamquyentq-01.jpg
El sector turístico de la ciudad de Da Nang recibe con alegría a un grupo de turistas de Shenzhen (China). (Foto: Vietnam+)

De igual manera, la diplomacia económica se convirtió en una palanca crucial para ampliar su espacio de desarrollo. La ciudad aprobó 288 proyectos de inversión nacional con un capital total de unos 7,9 mil millones de USD, junto con 797 proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) por un total de más de 1,07 mil millones de USD.

El volumen de importación y exportación alcanzó los 41 mil millones de USD; los fondos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) recibidos superaron los 562 millones de USD y la asistencia no gubernamental alcanzó los 54,4 millones de USD, contribuyendo positivamente a salud, medio ambiente y bienestar social.

Otro sector con un fuerte impacto en el desarrollo local fue el turismo, con más de 36 millones de visitantes en cinco años, incluidos 11,7 millones de turistas internacionales.

Programas destacados como el Festival Internacional de Fuegos Artificiales, el IRONMAN 70.3 o el Año Nacional del Turismo fortalecieron su marca de la “capital de los fuegos artificiales” del país indochino.

De acuerdo con el vicerrector del Instituto de Investigación de Estrategia Diplomática, Tran Thanh Hai, Da Nang ha ratificado su rol como uno de los centros y motores de desarrollo de la región central de Vietnam, a la vez que se consolida como una localidad dinámica en la integración y cooperación a nivel global.

En opinión del experto, la urbe posee ventajas únicas de “tiempo favorable, terreno propicio y armonía humana” para avanzar con fuerza en la nueva etapa de desarrollo.

Sobre la base de los logros alcanzados y con el deseo de seguir creciendo, Da Nang ingresa al período 2025-2030 con una visión renovada: afirmar su papel como centro económico-político-cultural, planificando ser un centro financiero internacional y una zona de libre comercio.

sanbaydanang0001.jpg
El Puerto de Lien Chieu (en construcción, a la izquierda) y el Aeropuerto Internacional de Da Nang (a la derecha) representan una ventaja para el desarrollo económico y la integración internacional de la urbe. (Foto: Vietnam+)

Tras la fusión con la vecina provincia de Quang Nam, Da Nang cuanta ahora con un vasto espacio de desarrollo, con una escala de casi tres millones de habitantes y un área de más de 11.600 km cuadrados.

Esta ampliación geográfica y de recursos humanos permite la expansión urbana y el desarrollo de industrias de alta tecnología, logística y servicios comerciales modernos.

La reorganización administrativa dota a la nueva Da Nang de una infraestructura estratégica: el puerto de Tien Sa se vincula con Chu Lai y, en el futuro, con el puerto de Lien Chieu, apuntando a un rol de centro logístico regional. Asimismo, los aeropuertos de Da Nang y Chu Lai coordinan la expansión del transporte aéreo internacional. La Zona de Alta Tecnología de Da Nang y la Zona Económica Abierta de Chu Lai forman un ecosistema que fusiona alta tecnología y producción a gran escala.

El presidente del Comité Estatal sobre Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Nguyen Trung Kien, destacó que el nuevo espacio no es solo una expansión geográfica, sino también la determinación de convertir a Da Nang en un centro financiero regional, un centro de libre comercio, orientado hacia la región del Pacífico y conectado sólidamente con los flujos globales de comercio, inversión y talento.

Para concretar esta visión, los expertos coinciden en que Da Nang debe elevar su capacidad de investigación y pronóstico, prediciendo las tendencias de cooperación e inversión internacional.

En la etapa de desarrollo, la diplomacia económica continuará siendo la punta de lanza, enfocándose en atraer capital IED hacia sectores de alta tecnología, logística y turismo sostenible.

De forma paralela, la ciudad prioriza la vinculación regional, explotando en especial el paso fronterizo Nam Giang – Dac Ta Ooc como un nuevo eje comercial de conexión internacional.

Otra estrategia clave de la urbe es poner a las personas en el centro de la integración. La aspiración es que cada ciudadano se convierta en un “embajador de la integración” a través de su amabilidad y proactividad en los intercambios y la cooperación internacional. Esta iniciativa social resulta crucial para edificar una urbe internacional segura, civilizada y habitable.

El viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Tuan Anh recalcó que Quang Nam y Da Nang, juntas, erigirán un centro líder en economía, cultura e innovación en la región, sobre todo porque la ciudad reúne condiciones favorables para convertirse en un importante nexo comercial entre Vietnam y el Sudeste Asiático.

Desde su posicionamiento internacional como “ciudad ideal para vivir”, Da Nang se encuentra ahora ante una enorme oportunidad para afianzarse como el nuevo centro de integración de Vietnam.

Los resultados alcanzados en diplomacia, economía y cultura en los últimos cinco años son una base firme para que la ciudad continúe avanzando con fuerza.

Para seguir haciendo realidad su aspiración de ser una puerta de entrada para la integración internacional, Da Nang debe seguir trabajando con una visión estratégica, y robustecer el acompañamiento de la comunidad internacional y los vietnamitas en el exterior./.

Vietnam+

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.