Esa información fue relevada durante unaconferencia temática, organizada ayer en Hanoi con la participación denumerosos especialistas nacionales y extranjeros, por el profesoradjunto Tran Thanh Duong, director del Instituto de Paludismo-Parásitos- Insectos.
Agregó que el número de víctimas mortales también descendió de cinco mil a seis en esa etapa.
En el trienio 2010- 2013, el país dedicó anualmente un presupuestovalorado en casi cinco millones de dólares para la lucha contra el mal,añadió.
Gracias a esa asistencia financiera,cada año, alrededor 11 millones se beneficiaron de las medidaspreventivas y medicamentos gratuitos, precisó.
Sin embargo, subrayó que el país registra aún cada año 30 mil casosportadores del parásito de la malaria, de ellos, 110 malignos y muertos.
Mientras tanto, el fondo destinado a laslabores preventivas y de combate contra el paludismo disminuyó en el añopasado 50 por ciento y el contingente de médicos especializados es muylimitado.
Según expertos, los residentes en zonas apartadas y fronterizas son los más vulnerables a la enfermedad.
En tanto, el jefe del Departamento nacional de Medicina Preventiva,Tran Dac Phu, advirtió que se reporta en distintas provincias parásitoresistente a medicamentos y existe un gran riesgo de extenderse enotras.
De acuerdo con fuentes oficiales,actualmente en Vietnam se registran 15 millones de personas radicadas enzonas afectadas por la malaria.- VNA