Logra Vietnam resultados alentadores en lucha contra malaria

La proporción de casos afectados por la malaria en Vietnam disminuyó significativamente de 155 por cada 10 mil habitantes en 1991 a tres en 2014.
La proporción de casos afectados por la malaria en Vietnam disminuyósignificativamente de 155 por cada 10 mil habitantes en 1991 a tres en2014.

Esa información fue relevada durante unaconferencia temática, organizada ayer en Hanoi con la participación denumerosos especialistas nacionales y extranjeros, por el profesoradjunto Tran Thanh Duong, director del Instituto de Paludismo-Parásitos- Insectos.

Agregó que el número de víctimas mortales también descendió de cinco mil a seis en esa etapa.

En el trienio 2010- 2013, el país dedicó anualmente un presupuestovalorado en casi cinco millones de dólares para la lucha contra el mal,añadió.

Gracias a esa asistencia financiera,cada año, alrededor 11 millones se beneficiaron de las medidaspreventivas y medicamentos gratuitos, precisó.

Sin embargo, subrayó que el país registra aún cada año 30 mil casosportadores del parásito de la malaria, de ellos, 110 malignos y muertos.

Mientras tanto, el fondo destinado a laslabores preventivas y de combate contra el paludismo disminuyó en el añopasado 50 por ciento y el contingente de médicos especializados es muylimitado.

Según expertos, los residentes en zonas apartadas y fronterizas son los más vulnerables a la enfermedad.

En tanto, el jefe del Departamento nacional de Medicina Preventiva,Tran Dac Phu, advirtió que se reporta en distintas provincias parásitoresistente a medicamentos y existe un gran riesgo de extenderse enotras.

De acuerdo con fuentes oficiales,actualmente en Vietnam se registran 15 millones de personas radicadas enzonas afectadas por la malaria.- VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.