Los M’Nong Rlam honran a personas de edad en celebración de la longevidad

La celebración de los cumpleaños redondos de los abuelos y padres mayores de la edad sexagenaria es una tradición que se repite en muchas de las 54 nacionalidades vietnamitas, para expresarles el respeto y la gratitud, aunque en cada región y etnia, la práctica tiene rasgos propios.
Los M’Nong Rlam honran a personas de edad en celebración de la longevidad ảnh 1 El chamán Ykrai Čil dirige la celebración de la longevidad. (Foto: VOV)
Dak Lak, Vietnam (VNA)- Lacelebración de los cumpleaños redondos de los abuelos y padres mayores de laedad sexagenaria es una tradición que se repite en muchas de las 54nacionalidades vietnamitas, para expresarles el respeto y la gratitud, aunqueen cada región y etnia, la práctica tiene rasgos propios. Pues, ¿qué hay dediferencia en la celebración de la longevidad en la etnia M’Nong Rlam,establecida en la provincia de Dak Lak?

En el grupo étnico M’Nong Rlam, en eldistrito de Lak, de la provincia altiplánica de Dak Lak, la celebración de lalongevidad suele efectuarse en enero o febrero, después de la cosecha, ysiempre está asociada a la adoración a su Yang (Dios).

De acuerdo con el hechicero Ykrai Čil,radicado en la aldea de Jie Yuk, de la comuna de Dak Phoi, en el distrito deLak, anteriormente, sólo la mayor hija de la familia podía celebrar lalongevidad para sus padres, pero en la actualidad, eso ya no es el privilegiode nadie, sino que todos los hijos pueden hacerlo.

“La celebración de la longevidad es paralas personas mayores de 60 años. Ya después de colocar las ofrendas preparadas,el celebrante dará inicio a la ceremonia. Primeramente, invoca a Yang y lasdeidades de la montaña, del agua y de la selva para pedirles permiso”, dijo elchamán.

Las ofrendas para este acto incluyen unlechón, tres tazones de arroz, una calabaza seca llena de agua limpia, y tresvasijas de ruou can. Según la creencia de los M’Nong Rlam, este aguardientecasero que se toma con cañas de bambú es una bebida de Yang, que envió a mensajerosa la tierra para enseñar a los mundanos a elaborarla. Por esta razón, el ruoucan en esta comunidad tiene un profundo valor, como herramienta de comunicacióncon las divinidades y los espíritus, además de su valor material. De estamanera, se cree que esa bebida es exquisita y satisface a los genios sólo siquienes la fabrican son personas decentes y puras. 
Cuando todas las ofrendas estén colocadasen una estera tendida en el piso de la casa, comenzarán los ritos. El chamáninvoca a Yang, y a los genios de la montaña, del bosque y del agua, pidiéndolesbendiciones para que las personas mayores de la familia tengan buena salud, unalarga vida, y gocen del pleno amor de sus hijos y nietos. Luego, el chamáninvitará a los padres a tomar aguardiente con cañas de bambú mientras continúaorando, entregándoles las esposas como símbolo del Dios y de la conexión entrelos humanos y las divinidades, con la esperanza de que éstas siempre estén a sulado protegiéndoles.

Después del acto, los otros miembros de lafamilia se turnan para invitar a sus padres a beber el ruou can y a comer, lesexpresan felicitaciones y los mejores votos. Las muchachas y los muchachos delpueblo también vendrán a desear una larga vida a los ancianos, bailar y cantarjuntos, y también se unen a la bebida.

El chamán Ykrai Čil agregó: “En lacelebración de la longevidad, los familiares oran para que las personashonradas tengan muy buena salud, vivan una vida feliz y saludable junto con sushijos y nietos. Todos desean que las personas honradas sean un ejemplo para sushijos y nietos en todos los aspectos. Mientras tanto, los protagonistas de laceremonia instruyen a sus hijos y nietos dándoles buenos consejos con el deseode que estudien y trabajen para tener una vida mejor y contribuir a hacer supoblado más rico y hermoso”.

La práctica de los M’Nong Rlam para honrara las personas de mayor edad se organiza de forma sencilla, pero su significadova más allá de la devoción filial. Es además, una oportunidad para que todoslos aldeanos se reúnan, intercambien experiencias en la producción y se animenmutuamente a preservar la identidad cultural de su pueblo. En la unión familiary la unidad comunitaria radica el carácter humanista de este ritual arraigado.VNA/VOV
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.