Los M’Nong Rlam honran a personas de edad en celebración de la longevidad

La celebración de los cumpleaños redondos de los abuelos y padres mayores de la edad sexagenaria es una tradición que se repite en muchas de las 54 nacionalidades vietnamitas, para expresarles el respeto y la gratitud, aunque en cada región y etnia, la práctica tiene rasgos propios.
Los M’Nong Rlam honran a personas de edad en celebración de la longevidad ảnh 1 El chamán Ykrai Čil dirige la celebración de la longevidad. (Foto: VOV)
Dak Lak, Vietnam (VNA)- Lacelebración de los cumpleaños redondos de los abuelos y padres mayores de laedad sexagenaria es una tradición que se repite en muchas de las 54nacionalidades vietnamitas, para expresarles el respeto y la gratitud, aunqueen cada región y etnia, la práctica tiene rasgos propios. Pues, ¿qué hay dediferencia en la celebración de la longevidad en la etnia M’Nong Rlam,establecida en la provincia de Dak Lak?

En el grupo étnico M’Nong Rlam, en eldistrito de Lak, de la provincia altiplánica de Dak Lak, la celebración de lalongevidad suele efectuarse en enero o febrero, después de la cosecha, ysiempre está asociada a la adoración a su Yang (Dios).

De acuerdo con el hechicero Ykrai Čil,radicado en la aldea de Jie Yuk, de la comuna de Dak Phoi, en el distrito deLak, anteriormente, sólo la mayor hija de la familia podía celebrar lalongevidad para sus padres, pero en la actualidad, eso ya no es el privilegiode nadie, sino que todos los hijos pueden hacerlo.

“La celebración de la longevidad es paralas personas mayores de 60 años. Ya después de colocar las ofrendas preparadas,el celebrante dará inicio a la ceremonia. Primeramente, invoca a Yang y lasdeidades de la montaña, del agua y de la selva para pedirles permiso”, dijo elchamán.

Las ofrendas para este acto incluyen unlechón, tres tazones de arroz, una calabaza seca llena de agua limpia, y tresvasijas de ruou can. Según la creencia de los M’Nong Rlam, este aguardientecasero que se toma con cañas de bambú es una bebida de Yang, que envió a mensajerosa la tierra para enseñar a los mundanos a elaborarla. Por esta razón, el ruoucan en esta comunidad tiene un profundo valor, como herramienta de comunicacióncon las divinidades y los espíritus, además de su valor material. De estamanera, se cree que esa bebida es exquisita y satisface a los genios sólo siquienes la fabrican son personas decentes y puras. 
Cuando todas las ofrendas estén colocadasen una estera tendida en el piso de la casa, comenzarán los ritos. El chamáninvoca a Yang, y a los genios de la montaña, del bosque y del agua, pidiéndolesbendiciones para que las personas mayores de la familia tengan buena salud, unalarga vida, y gocen del pleno amor de sus hijos y nietos. Luego, el chamáninvitará a los padres a tomar aguardiente con cañas de bambú mientras continúaorando, entregándoles las esposas como símbolo del Dios y de la conexión entrelos humanos y las divinidades, con la esperanza de que éstas siempre estén a sulado protegiéndoles.

Después del acto, los otros miembros de lafamilia se turnan para invitar a sus padres a beber el ruou can y a comer, lesexpresan felicitaciones y los mejores votos. Las muchachas y los muchachos delpueblo también vendrán a desear una larga vida a los ancianos, bailar y cantarjuntos, y también se unen a la bebida.

El chamán Ykrai Čil agregó: “En lacelebración de la longevidad, los familiares oran para que las personashonradas tengan muy buena salud, vivan una vida feliz y saludable junto con sushijos y nietos. Todos desean que las personas honradas sean un ejemplo para sushijos y nietos en todos los aspectos. Mientras tanto, los protagonistas de laceremonia instruyen a sus hijos y nietos dándoles buenos consejos con el deseode que estudien y trabajen para tener una vida mejor y contribuir a hacer supoblado más rico y hermoso”.

La práctica de los M’Nong Rlam para honrara las personas de mayor edad se organiza de forma sencilla, pero su significadova más allá de la devoción filial. Es además, una oportunidad para que todoslos aldeanos se reúnan, intercambien experiencias en la producción y se animenmutuamente a preservar la identidad cultural de su pueblo. En la unión familiary la unidad comunitaria radica el carácter humanista de este ritual arraigado.VNA/VOV
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.