Luz azul se enciende en Hanoi por Día Mundial de Diabetes

La luz azul fue encendida en el Lago Hoan Kiem, el corazón de Hanoi, en ocasión del Día Mundial de Diabetes (14 de noviembre).

Hanoi (VNA) – La luz azul fue encendida en el Lago Hoan Kiem, el corazón de Hanoi, en ocasión del Día Mundial de Diabetes (14 de noviembre). 

La actividad fue efectuada de las 18 a las 24 horas anoche por el Ministerio vietnamita de Salud y la Embajada de Dinamarca, y atrajo la atención de numerosos habitantes locales y turistas que se concentraron en el espacio peatonal del Lago Hoan Kiem, nueva atracción turística de la capital. 

El Día Mundial de Diabetes 2016 tiene como objetivo elevar la alerta de la comunidad ante esa enfermedad, con un mensaje sobre la importancia del diagnostico precoz de los síntomas y los posibles accidentes que sobrevienen el curso evolutivo de la diabetes y que dificulta o impide la curación. 

Datos oficiales señalan que en 2015, Vietnam contaba con tres millones 500 mil personas que conviven con la diabetes, cifra que podrá llegar a seis millones 100 mil en 2040. 

El 68,9 por ciento de los casos de trastorno de glucemia no fueron detectados, y sólo el 28,9 por ciento de las víctimas fueron sometidos a la supervisión de los establecimientos de salud. 

Además, seis de cada diez pacientes padecieron accidentes asociados a la diabetes, la cual continuará perjudicando a la población en rápido envejecimiento de Vietnam, pues las personas mayores a 40 años de edad tienen la doble posibilidad de contraer la enfermedad. 

Las causas principales son la malnutrición, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. En Vietnam hay alrededor de 16 millones de fumadores, mientras un cuarto de los hombres bebedores de alcohol lo consumen en cantidad peligrosa. Dos tercios de la población no comen suficientes verduras y casi el 30 por ciento reporta la falta de ejercicios físicos. 

En la ocasión, el Ministerio de Salud llamó a los habitantes a ser responsable con su propia salud, cuidar y mantener una vida sana para prevenir la diabetes y otras enfermedades. – VNA 

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.