Malasia suspende exportaciones de pollo a partir del 1 de junio

Malasia suspende exportaciones de pollo a partir del 1 de junio

Malasia detendrá la exportación de pollo a partir del 1 de junio, ya que el país enfrenta escasez de ese producto y precios altísimos.
Malasia suspende exportaciones de pollo a partir del 1 de junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia detendrá la exportación de pollo a partir del 1 de junio, ya que el país enfrenta escasez de ese producto y precios altísimos.

Se trata del último país en imponer restricciones a las exportaciones de alimentos en respuesta al aumento de los precios. Anteriormente, India había emitido una prohibición al envío al exterior de trigo, mientras que Indonesia detuvo las ventas al exterior de aceite de palma.

El primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob, dijo el 23 de mayo que la decisión mencionada será efectiva hasta que la producción y los precios se estabilicen. Datos oficiales indican que el país exporta 3,6 millones de toneladas de pollo al mes.

La medida de Malasia generó preocupación por Singapur, que depende en gran medida de su suministro de alimentos. Según los datos de la Agencia de Alimentos de Singapur, alrededor de un tercio del suministro de pollo de Singapur en 2021 se importó de Malasia.

Singapur advirtió que la prohibición podría conducir a una "interrupción temporal del pollo refrigerado", pero el país está trabajando con los importadores para minimizar el impacto en el mercado y exhorta a la gente que compre alimentos de acuerdo con sus necesidades.

Otros mercados de exportación de pollo de Malasia incluyen Tailandia, Japón y Hong Kong (China).

Además de la medida de ajuste de exportaciones, las autoridades de Malasia buscarán aumentar la producción de pollo, eliminar algunos permisos de importación e investigar las denuncias relacionadas con el aumento de precios, dijo Yakoob./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.