Malasia tiene nuevo presidente del Parlamento

Mohamad Ariff Md Yusof juró como presidente del Parlamento de Malasia durante la primera sesión de ese cuerpo legislativo de la XIV legislatura, que tuvo lugar este lunes, informó el diario The Star.
Malasia tiene nuevo presidente del Parlamento ảnh 1Mohamad Ariff Md Yusof, nuevo presidente del Parlamento. (Fuente: thestar)

Kuala Lumpur (VNA) Mohamad Ariff Md Yusof juró como presidente del Parlamento de Malasia durante la primera sesión de ese cuerpo legislativo de la XIV legislatura, que tuvo lugar este lunes, informó el diario The Star.

Los diputados de la oposición de Barisan Nasional (Frente Nacional, BN) y Parti Islam Se-Malaysia (Partido Islámico Pan-Malasia, PAS) abandonaron la sala de reuniones en señal de protesta.

Argumentan que no es transparente el proceso de nombramiento de Mohamad Ariff, el único candidato para ese cargo.

Mohamad Ariff, de 69 de años de edad, se graduó en la Universidad de Londres.  Comenzó su carrera como maestro de derecho en 1974 antes de convertirse en profesor asociado en la Universidad de Malasia. Ha trabajado como juez de la Corte de Apelación.

Es miembro de Pakatan Harapan (Pacto de Esperanza), uno de los cuatro partidos de la coalición gobernante, que fue nominado y apoyado por el primer ministro, Mahathir Mohamad.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.