Malasia trabaja para reducir deuda y déficit fiscal

El Gobierno de Malasia se mantiene firme en la consecución de su objetivo de consolidación fiscal gradual mediante la reducción de la deuda nacional, al tiempo que sigue invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, según el primer ministro, Anwar Ibrahim.

malaysia-7660.png.webp
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. (Fuente: https://www.malaysiakini.com/)

Kuala Lumpur (VNA)- El Gobierno de Malasia se mantiene firme en la consecución de su objetivo de consolidación fiscal gradual mediante la reducción de la deuda nacional, al tiempo que sigue invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, según el primer ministro, Anwar Ibrahim.

En declaraciones a la prensa el 6 de octubre, Anwar dijo que el Gobierno ha heredado una deuda de 356 mil millones de dólares, y que el déficit fiscal anual se redujo al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 desde el 5,6% en 2022.

Agregó que el Gobierno ha establecido objetivos de reducción del déficit fiscal al 4,3% del PIB en 2024, y que ese indicador está disminuyendo gradualmente junto con los préstamos.

Anwar enfatizó que si bien el gabinete ha establecido objetivos para reducir el déficit fiscal y la deuda nacional, seguirá invirtiendo en áreas como la educación, salud pública e infraestructura para mejorar la calidad de vida de los malasios.

La deuda nacional asciende actualmente al 64% del PIB y el Ejecutivo pretende reducir esta cifra al menos al 60%./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.