Manglares en Vietnam enfrentan desforestación

Los bosques de manglares en el Delta del río Mekong, conocido como el pulmón verde del área, enfrentan desforestación debido a la demanda económica de los seres humanos, especialmente en las provincias de Tra Vinh, Bac Lieu y Ca Mau.
Los bosques de manglares en el Delta del río Mekong, conocido como elpulmón verde del área, enfrentan desforestación debido a la demandaeconómica de los seres humanos, especialmente en las provincias de TraVinh, Bac Lieu y Ca Mau.

Según Nhu Van Ky, de laDivisión para el Desarrollo Forestal, Vietnam tiene actualmente 166 milhectáreas de manglares, una reducción de 60 por ciento en comparacióncon 1940 y una de las razones para esta disminución es la ampliación delcultivo de camarones.

El descenso de la superficiede esos bosques también se debe a la transformación de esa superficiepara la cría acuícola, la producción agrícola y la construcción de zonasindustriales y portuarias, así como la explotación de madera, agregó.

En realidad, la reforestación y la gestión alrespecto en las áreas litorales encuentran diversas dificultades,mientras que la asistencia destinada a bosques de protección provenientedel presupuesto estatal no es suficiente.

Deacuerdo con expertos, el cambio climático y la subida del nivel del marafectan gravemente al sistema de los manglares y la ecología tambiénsufre daños a causa de desechos de las fábricas en la región.

Ante la situación, el país fijó una meta de lograr una superficie debosques de manglares de 330 mil hectáreas el año próximo y 500 milhectáreas en 2025, como parte de su estrategia para el desarrollosilvícola.

Para cumplir el objetivo, Phan Huy Thong,director del Centro Nacional de Promoción Agrícola, propuso que laslocalidades regionales realicen simultáneamente la planificación de lasuperficie de bosques y el perfeccionamiento de las políticas alrespecto.

La técnica de información geográfica y lastecnologías de supervisión de calidad forestal también desempeñan unpapel importante en la esfera, añadió. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.