Maracuyá vietnamita entra en el mercado australiano

La maracuyá se ha convertido en el quinto tipo de fruta vietnamita que se exporta oficialmente a Australia, después del mango, el longan, el lichi y la pitaya.

La maracuyá vietnamita (Fuente: VNA)
La maracuyá vietnamita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La maracuyá se ha convertido en el quinto tipo de fruta vietnamita que se exporta oficialmente a Australia, después del mango, el longan, el lichi y la pitaya.

El 9 de septiembre, el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Embajada de Australia en Hanoi, celebró una ceremonia para anunciar la exportación de maracuyá del país indochino a Australia y la importación de ciruelas australianas a Vietnam.

Huynh Tan Dat, director del Departamento de Protección Vegetal, subrayó que Vietnam tiene un gran potencial y ventajas en frutas tropicales, las cuales están disponibles en más de 60 países y territorios. Específicamente, la maracuyá se ha exportado a 20 naciones en diversas formas, tanto frescas, congeladas como en zumo.

La superficie de siembra de maracuyá en Vietnam supera actualmente las 12 mil hectáreas y está en expansión, sobre todo en la región montañosa del norte. Muchas provincias de la Altiplanicie Central también están ampliando el área de cultivo de esta fruta.

En los últimos años, Vietnam se ha concentrado en mejorar la calidad de esta fruta promoviendo la producción en cadena y asegurando la trazabilidad del producto, centrándose en dos variedades la amarilla y la morada.

Para el futuro próximo, el Departamento de Protección Vegetal guiará a los agricultores y localidades para promover la producción siguiendo los requisitos de los países importadores y mejorar aún más las ventajas de los productos de maracuyá.

El embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski, dijo que ambos países han disfrutado de una asociación fructífera en el comercio de productos agrícolas. Muchas frutas de alta calidad de un país han aparecido en el mercado del otro, señaló el diplomático, atribuyendo estos resultados a la confianza mutua y los esfuerzos conjuntos.

Goledzinowski, al valorar altamente la maracuyá vietnamita, la describió como una fruta muy deliciosa.

Los dos países trabajan por finalizar los últimos pasos para llevar las toronjas vietnamitas y los arándanos australianos a los mercados del otro, agregó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.