Más de 100 hospitales militares de Indonesia participarán al combate contra COVID-19

El comandante en jefe del ejército de Indonesia, general Hadi Tjahjanto, confirmó que un total de 109 hospitales militares en todo el país están listos para ofrecer tratamiento a lps pacientes de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Yakarta, 23 mar (VNA) - El comandante enjefe del ejército de Indonesia, general Hadi Tjahjanto, confirmó que un totalde 109 hospitales militares en todo el país están listos para ofrecertratamiento a los pacientes de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Más de 100 hospitales militares de Indonesia participarán al combate contra COVID-19 ảnh 1Desinfecciones en Yakarta (Fuente: VNA)

Cada hospital de los niveles 1, 2, 3 y 4preparó una sala de cuarentena con capacidad de 10 a 30 pacientes, por loque todos los pobladores en cualquier provincia pueden acudir a esas instalacionesde inmediato si presentan síntomas de infección por el coronavirus.

Según el general Tjahjanto, no solo loshospitales militares, sino también los policiales, de empresas estatales, degobiernos regionales y centros de emergencias en las islas de Indonesia se preparanpara tratar la enfermedad. 

Hasta el momento, el país sudesteasiáticoregistró un total de 541 casos y 48 muertes por la epidemia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.