Mayoría de pacientes con VIH en Vietnam posee seguro médico

El 89 por ciento de los pacientes de VIH en Vietnam poseen el seguro médico, lo que muestra un salto significativo en el sistema de atención de salud y los esfuerzos del gobierno para luchar contra esta enfermedad, informó hoy aquí el jefe del Departamento nacional de Prevención de VIH/SIDA, Nguyen Hoang Long.
Hanoi,  (VNA) El 89 por ciento delos pacientes con VIH en Vietnam posee seguro médico, lo que muestra un salto significativo en el sistema de atención desalud y los esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones de esaspersonas y luchar contra ese mal, informó aquí el jefe del Departamentonacional de Prevención de VIH/SIDA, Nguyen Hoang Long.

Mayoría de pacientes con VIH en Vietnam posee seguro médico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en un taller organizado la víspera aquí por el Departamento de Prevención y Control del VIH/SIDA delMinisterio de Salud, en colaboración con organizaciones internacionales, Hoang Long informó que el trabajo de prevención en Vietnam ha logradoresultados alentadores, lo que se muestra en la reducción mantenida de la tasa de personasinfectadas por el virus en la última década.

En ese sentido señaló que los esfuerzos delas autoridades locales ayudaron a evitar el contagio a unas 400 mil personas y la muerte de otras 150 mil personas debido a la enfermedad.

Sin embargo, Vietnam enfrenta numerosasdificultades en este trabajo, en especial la alta posibilidad del contagio del viruscausante del SIDA y la escasez de las fuentes financieras para la adquisiciónde los medicamentos antirretrovirales (ARV). 

En los últimos años, indicó, el Ministeriode Salud ha adoptado diversas medidas centradas enaumentar la conciencia pública sobre las tarjetas de seguro de salud para eltratamiento con ARV, en dirigir a laslocalidades para mejorar los estándares de sus estaciones de salud y ampliar así lacobertura del seguro de salud para portadores del virus.

También se haprestado atención a la firma de contratos de suministro de medicamentos ARV;trabajos relacionados con la recepción, gestión y uso de la medicina; y elmanejo de la información de los pacientes con el virus que reciben los medicamentos.

Hoang Long destacó que la Cartera está coordinando con el Seguro Social de Vietnampara construir una base de datos de pacientes con VIH/SIDA que recibentratamiento con ARV.

A su vez, el jefe de la oficina derepresentación de la Organización Mundial de la Salud  en Vietnam, Kidong Park, expresó su impresiónante los logros de Hanoi en la lucha contra el VIH/SIDA, especialmente en laatención de las embarazadas y el tratamiento que reciben los pacientes.

Park confió en que Vietnam dispone debuenas oportunidades para robustecer el desarrollo del programa contra el virus,con el fin de cumplir las metas nacionales referentes a la eliminación de SIDApara 2030.

Sugirió que el país indochino fortalezcael uso del seguro médico para evitar la interrupción de la distribución de losARV y garantizar el acceso de todos los pacientes a estos medicamentos, así comoofrecer asistencia financiera del presupuesto nacional y provincial para ayudara los enfermos pobres.

El paísregistra en la actualidad 209 mil pacientes con VIH,y de ellos 90 mil ya están enfermos por el daño que causa el virus en el sistemainmunológico.

El año pasadose reportaron nueve mil 800 nuevos casos y mil 800 personas fallecidas por estaenfermedad incurable hasta hoy. Esas cifras representan una disminución de 1,1y 15 por ciento, respectivamente, en comparación con el 2016.

Durante este año el Ministerio de Salud ha continuado trabajando para controlar la tasa deinfección de VIH/SIDA por debajo de 0,3 por ciento, con mirada hacia elobjetivo 90-90-90 en 2020.

Lo anterior significa que el 90 por ciento de las personasque viven con VIH conozcan su estado serológico, que el 90 por ciento condiagnóstico de infección por VIH reciban terapia antirretroviral sostenida y el90 por ciento de estas últimas tengan supresiónviral.

El sector también impulsará acciones destinadas a laprevención de este mal, así como labores de consultas y pruebas en todas laslocalidades, especialmente en las zonas remotas. –VNA
source

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.