Ministerio de Salud de Vietnam: tres razones para aplazar aplicación de pasaporte de vacunación contra COVID-19

Vietnam está estudiando cuidadosamente la implementación del pasaporte de vacunación contra el COVID-19, con el fin de evitar los riesgos de contagios importados, en el contexto del complicado desarrollo de la pandemia en el mundo.
Ministerio de Salud de Vietnam: tres razones para aplazar aplicación de pasaporte de vacunación contra COVID-19 ảnh 1Dang Quang Tan, director del Departamento de Medicina Preventiva de Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi - Vietnam está estudiando cuidadosamente la implementación del pasaporte de vacunación contra el COVID-19, con el fin de evitar los riesgos de contagios importados, en el contexto del complicado desarrollo de la pandemia en el mundo. 

Así lo sostuvo Dang Quang Tan, director del Departamento de Medicina Preventiva de Vietnam, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la cual detalló las razones por las que el país indochino aún no ha aprobado la aplicación del pasaporte de vacunación.

Según el director, las vacunas solo reducen y limitan la gravedad de la enfermedad cuando la persona se infecta con el coronavirus, por lo que todavía existen riesgos de transmisión de este mal en la comunidad.

En segundo lugar, cada país utiliza diferentes vacunas contra el COVID-19 como AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Sputnik V y Sinovac, entre otras, con distintos efectos y niveles de inmunización, explicó.

Por último, apuntó que la aplicación del pasaporte de vacunación depende del grado de inmunidad comunitaria.

De acuerdo con Quang Tan, hasta el momento varios países con altas tasas de contagiados del virus SARS-CoV-2 o de personas vacunadas han obtenido un alto nivel de inmunidad colectiva.

Mientras tanto, Vietnam es un país "limpio" debido a su buen control de la pandemia y el número de inmunizados actual del país aún se encuentra modesto, señaló.

En este sentido, puntualizó el director que el nivel de inmunidad colectiva de la nación indochina en este momento es bastante bajo.

Al mismo tiempo, argumentó que actualmente la propagación de la pandemia en el mundo sigue siendo muy rápida, y señaló que como promedio se reportan de 600 mil a 700 mil casos nuevos cada día.

En el Sudeste Asiático, se han detectado nuevos brotes de la enfermedad en algunos países, relacionados con las actividades masivas, como en bares y pubs de Bangkok, en Tailandia.

Mientras tanto, Vietnam no ha registrado contagios autóctonos en más de un mes gracias al buen control de la enfermedad, señaló.

Por tanto, si el pasaporte de vacunación se implementa sin una gestión estricta en el país, puede afectar a la comunidad y generar riesgos incontrolados, subrayó.

Por otra parte, informó el funcionario que el Ministerio de Salud de Vietnam está considerando una propuesta para que las personas vacunadas puedan ver reducido el tiempo de cuarentena al llegar al país. 

De acuerdo con Quang Tuan, la cartera también estudia la implementación piloto del pasaporte de vacunación en áreas pequeñas, como campos de golf o centros turísticos específicos.

Enfatizó que para la realización segura de esos experimentos, se debe supervisar estrictamente la entrada y salida de los visitantes, lo cual requiere una colaboración estrecha entre las autoridades locales y sanitarias y las agencias de viajes.

Al mismo tiempo, sugirió observar de cerca la efectividad de las medidas adoptadas en otros países.

El pasaporte sanitario digital IATA Travel Pass es provisto por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la cual agrupa a casi 300 aerolíneas de todo el mundo. 

El plan tiene como objetivo dar a los gobiernos de los países la confianza para reabrir las fronteras a los viajeros basándose en datos verificados de test y vacunas.

El IATI Travel Pass es una aplicación disponible para los teléfonos móviles en la que el viajero puede almacenar de forma estandarizada todas las pruebas del COVID-19 que se haga y también, una vez llegue el momento, el certificado que demuestre que se ha puesto una de las vacunas contra el coronavirus.

Actualmente, la Organización Mundial de la Salud aún no recomienda la aplicación de este método.

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.