Ministerio de Salud traza plan de respuesta a posible invasión de viruela símica

El Ministerio de Salud de Vietnam elaboró planes para responder proactivamente al posible progreso de la viruela símica, según se informó en una sesión de ensayo en línea de la cartera para guiar a los establecimientos médicos en el diagnostico y tratamiento de la epidemia.
Ministerio de Salud traza plan de respuesta a posible invasión de viruela símica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Ministerio de Salud)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam elaboró planes para responderproactivamente al posible progreso de la viruela símica, según se informó enuna sesión de ensayo en línea de la cartera para guiar a los establecimientosmédicos en el diagnostico y tratamiento de la epidemia.

En consecuencia, en el primer caso, cuando Vietnam aún noregistra ningún caso de la enfermedad, los hospitales deben consolidar suscomités directivos para la prevención y lucha antipidémica y desarrollar planesde acuerdo con las etapas de evolución de la viruela del mono, ala par de preparar las instalaciones, áreas de aislamiento, equipos médicos,recursos humanos, medicamentos, insumos, productos químicos y medios para responderal mal.

Los hospitales necesitan trazar procedimientos pararecibir, aislar y tratar a los pacientes infectados con la viruela del simio; establecerun equipo móvil de lucha antiepidémica para apoyar a los niveles inferiores; organizarensayos al respecto e implementar planes de tratamiento in situ según lasindicaciones.

En el segundo escenario, cuando los casos de viruela símicaingresen a Vietnam, los establecimientos médicos organizarán áreas detratamiento aislado para los pacientes de la enfermedad; y actualizarán losprocedimientos de recibo, cuarentena y tratamiento de acuerdo con sus condiciones.

Los establecimientos médicos revisarán sus instalaciones,equipos, medios, suministros, productos químicos y recursos humanos en función de prepararse para estar listos en el objetivo de brindar respuesta a la propagación de la epidemia; así como organizarán ensayosadicionales para el personal médico.

En el tercer guion, cuando la epidemia se transmite a lacomunidad, los establecimientos médicos ampliarán la zona de cuarentena, a medidaque analizan la opción de aislamiento y tratamiento en el domicilio; movilizanla participación de los departamentos clínicos y de apoyo; y preparan lascondiciones para enviar equipos móviles de emergencia y asistencia a losniveles inferiores y otros hospitales cuando sea necesario.

Las instalaciones clínicas clasificarán a los pacientessegún su gravedad para el tratamiento en los niveles apropiados; a la par derestringir la circulación del enfermo; evaluar y adquirir regularmente experienciaen el tratamiento, monitoreo y control de infecciones./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.