En consecuencia, en el primer caso, cuando Vietnam aún noregistra ningún caso de la enfermedad, los hospitales deben consolidar suscomités directivos para la prevención y lucha antipidémica y desarrollar planesde acuerdo con las etapas de evolución de la viruela del mono, ala par de preparar las instalaciones, áreas de aislamiento, equipos médicos,recursos humanos, medicamentos, insumos, productos químicos y medios para responderal mal.
Los hospitales necesitan trazar procedimientos pararecibir, aislar y tratar a los pacientes infectados con la viruela del simio; establecerun equipo móvil de lucha antiepidémica para apoyar a los niveles inferiores; organizarensayos al respecto e implementar planes de tratamiento in situ según lasindicaciones.
En el segundo escenario, cuando los casos de viruela símicaingresen a Vietnam, los establecimientos médicos organizarán áreas detratamiento aislado para los pacientes de la enfermedad; y actualizarán losprocedimientos de recibo, cuarentena y tratamiento de acuerdo con sus condiciones.
Los establecimientos médicos revisarán sus instalaciones,equipos, medios, suministros, productos químicos y recursos humanos en función de prepararse para estar listos en el objetivo de brindar respuesta a la propagación de la epidemia; así como organizarán ensayosadicionales para el personal médico.
En el tercer guion, cuando la epidemia se transmite a lacomunidad, los establecimientos médicos ampliarán la zona de cuarentena, a medidaque analizan la opción de aislamiento y tratamiento en el domicilio; movilizanla participación de los departamentos clínicos y de apoyo; y preparan lascondiciones para enviar equipos móviles de emergencia y asistencia a losniveles inferiores y otros hospitales cuando sea necesario.
Las instalaciones clínicas clasificarán a los pacientessegún su gravedad para el tratamiento en los niveles apropiados; a la par derestringir la circulación del enfermo; evaluar y adquirir regularmente experienciaen el tratamiento, monitoreo y control de infecciones./.