Ministro de Salud vietnamita alerta sobre virus ebola

El Departamento de Medicina Preventiva, del Ministerio de Salud de Vietnam, alertó sobre el peligro de la enfermedad por el virus del Ebola (EVE), extendida en varios países de África central y occidental.
El Departamento de Medicina Preventiva, del Ministerio de Salud deVietnam, alertó sobre el peligro de la enfermedad por el virus del Ebola(EVE), extendida en varios países de África central y occidental.

La cartera aconsejó a la población redoblar la higiene personal yevitar los contactos directo y cercano con los pacientes y animalesafectados, especialmente con sus líquidos corporales.

Los que viven en la zona de pandemia deben recibir pruebas médicasinmediatamente si observan cualquier síntoma de la enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el Ebola seintroduce en la población humana por contacto estrecho con órganos,sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.

Posteriormente, el virus se propaga en la comunidadmediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (através de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de lapiel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales depersonas infectadas, o por contacto indirecto con materialescontaminados por dichos líquidos.

La EVE es unaenfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la apariciónsúbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza yde garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupcionescutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragiasinternas y externas.

Los resultados de laboratoriomuestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así comoelevación de las enzimas hepáticas.

No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.

Hasta el 27 de julio, se reportaron mil 323 casos afectados, de ellos729 personas murieron en cuatro países de África occidental Guinea,Liberia, Sierra Leones y Nigeria. – VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

A lo largo del tiempo, los médicos vietnamitas han llevado a cabo numerosos estudios significativos, que han generado importantes beneficios tanto económicos como sociales. Impulsados por un espíritu innovador, han dominado técnicas modernas al mismo nivel que los países más avanzados, posicionando la ciencia médica de Vietnam a la vanguardia global.

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

El XVIII Festival Xuan Hong (Primavera Roja), la principal campaña anual de donación de sangre de Vietnam, se celebra del 8 al 16 de este mes, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, en colaboración con la Asociación Juvenil de Promoción de la Donación de Sangre de Hanoi, en saludo al 70 aniversario del Día Nacional del Médico (27 de febrero).