Ministro de Salud vietnamita alerta sobre virus ebola

El Departamento de Medicina Preventiva, del Ministerio de Salud de Vietnam, alertó sobre el peligro de la enfermedad por el virus del Ebola (EVE), extendida en varios países de África central y occidental.
El Departamento de Medicina Preventiva, del Ministerio de Salud deVietnam, alertó sobre el peligro de la enfermedad por el virus del Ebola(EVE), extendida en varios países de África central y occidental.

La cartera aconsejó a la población redoblar la higiene personal yevitar los contactos directo y cercano con los pacientes y animalesafectados, especialmente con sus líquidos corporales.

Los que viven en la zona de pandemia deben recibir pruebas médicasinmediatamente si observan cualquier síntoma de la enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el Ebola seintroduce en la población humana por contacto estrecho con órganos,sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.

Posteriormente, el virus se propaga en la comunidadmediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (através de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de lapiel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales depersonas infectadas, o por contacto indirecto con materialescontaminados por dichos líquidos.

La EVE es unaenfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la apariciónsúbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza yde garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupcionescutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragiasinternas y externas.

Los resultados de laboratoriomuestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así comoelevación de las enzimas hepáticas.

No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.

Hasta el 27 de julio, se reportaron mil 323 casos afectados, de ellos729 personas murieron en cuatro países de África occidental Guinea,Liberia, Sierra Leones y Nigeria. – VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.