Ministros de Salud de ASEAN discuten contramedidas de Zika

Los ministros de Salud de los Estados miembros de la ASEAN convocaron una teleconferencia para buscar medidas para prevenir el virus del Zika, que ha afectado a muchos países en la región.

Hanoi (VNA) - Los ministros de Salud de los Estados miembros de la ASEAN convocaron una teleconferencia para buscar medidas para prevenir el virus del Zika, que ha afectado a muchos países en la región. 

Ministros de Salud de ASEAN discuten contramedidas de Zika ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Hasta el 19 pasado, siete de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) registraron casos infectados de Zika, excepto Laos, Brunei y Myanmar. 

Tailandia confirmó hasta el momento 314 personas contagiadas de ese virus en 13 provincias y ciudades, mientras que en Singapur, esa cifra se reportó en 369. 

En Vietnam, hasta el 16 de septiembre, tres personas en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias centrales de Khanh Hoa y Phu Yen, dieron positivo al Zika. 

El Ministerio de Salud pronostica que habrá más casos infectados del virus en el país en el futuro próximo. 

Durante el evento, la ministra vietnamita de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, dijo que Vietnam ha aumentado la conciencia pública sobre la prevención del Zika, especialmente en los aeropuertos internacionales y puestos fronterizos, así como ha pedido la ayuda financiera de la comunidad global en esa lucha. 

Al concluir la teleconferencia, los participantes emitieron una declaración conjunta con el fin de incrementar los sistemas de supervisión en cada país, mejorar el intercambio de información y las medidas de vigilancia, y eliminar criaderos de mosquitos. – VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.