Myanmar abre su primera bolsa de valores

La primera bolsa de valores de Myanmar, establecida con el apoyo de Japón, entró en servicio con seis compañías nacionales cotizadas.
Myanmar abre su primera bolsa de valores ảnh 1La Bolsa de Rangún (Fuente: AFP)

Naypyidaw (VNA) – La primera bolsa de valores de Myanmar, establecida con el apoyo de Japón, entró en servicio con seis compañías nacionales cotizadas.

Al hablar la víspera en el evento inaugural de la Bolsa de Rangún (YSE), el ministro birmano de Finanzas, Win Shein, expresó su convicción de que el mercado bursátil propulsará el crecimiento económico mediante la movilización de capitales para la economía y el desarrollo sostenible del país.

Las transacciones se iniciarán a fines de febrero o comienzos de marzo próximo.

YSE está bajo la administración del Banco Económico de Myanmar en colaboración con la Bolsa de Tokio y el Instituto Daiwa de Japón.

El país sudesteasiático se esforzó en fundar los mercados financiero y bursátil desde el establecimiento en 2011 del gobierno civil. El Ministerio japonés de Finanzas cooperó con Myanmar en la redacción de las leyes correspondientes, mientras el Instituto Daiwa ofreció asesoramiento a las compañías locales que aspiran a integrarse a YSE. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.