Necesitan ASEAN fomentar papel central en asuntos regionales

ASEAN necesita desarrollar su papel central en la garantía de la paz y seguridad regional y empeñarse en desplegar medidas concretas para el cumplimiento eficiente de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).
ASEAN necesita desarrollar su papel central en la garantía de la paz yseguridad regional y empeñarse en desplegar medidas concretas para elcumplimiento eficiente de la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC).

Así loenfatizó el viceprimer ministro y canciller de Vietnam Pham Binh Minh alintervenir en la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores dela ASEAN (AMM Retreat, en inglés), concluida ayer en la ciudad malasiade Kota Kinabalu.

Remarcó la necesidad deacelerar las negociaciones para la pronta formación del Código sobreConducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (COC) yconstruir la confianza mutua, a fin de prevenir y controlar lassituaciones inesperadas en esa zona marítima.

Por su parte, los delegados también coincidieron en la importancia de lacooperación entre los países miembros de la agrupación para mantener laestabilidad y libertad de navegación en el Mar Oriental.

Expresaron sus preocupaciones por la compleja evolución del escenariode la zona y exhortaron a las partes involucradas a actuar conmoderación y resolver las disputas por vías pacíficas, sobre la base delas leyes internacionales.

Además del asunto delMar Oriental, los cancilleres también centraron su debate en las tareastrascendentales de la ASEAN en 2015 y medidas para intensificar losnexos diplomáticos entre los estados y el papel central del bloque, asícomo los asuntos de interés común.

Respecto alas misiones principales para el presente año, acordaron priorizar laformación a tiempo de la Comunidad, elaboración de la visión post-2015 yelevación de la eficiencia del aparato organizador de la región.

Figura entre otras tareas indispensables fomentar la coordinaciónentre las empresas pequeñas y medianas, ampliar el intercambiointerregional de comercio e inversión y mantener la paz en el área.

Al referirse a la construcción en diciembre próximo de la ASEAN,subrayaron que los países deben trazar metas políticas más altas yasumir seriamente sus compromisos, así como dedicar suficiente fuerzaspara realizar los demás trabajos.

Concederimportancia a una cultura de ejecución, los mecanismos de supervisión alrespecto y la armonización entre los intereses nacionales y los comunesdel área constituye otro factor elemental, notificaron.

Durante la cita, los participantes abogaron por desarrollar el papelclave de la agrupación en la solución de las crisis, elaborar mecanismosde respuesta rápida ante los desafíos y elevar la eficiencia de lasactividades de los foros regionales.

Figura comootro trabajo importante colaborar estrechamente por la función del ElCentro de Coordinación y Apoyo Humanitario sobre la Gestión de Desastresde la ASEAN (AHA), especialmente por la adaptación a los cambiosclimáticos.

Los cancilleres de la ASEANtambién emitieron una Declaración conjunta condenando las accionesviolentas y crueles de organizaciones extremistas en Irak y Siria.

Con el fin de diseñar un itinerario para el desarrollo post 2015 delbloque, se estableció un grupo de misión especial y se prevé que losplanes trazados por ese conjunto de especialistas para profundizar losnexos internos serán aprobados en la XXVII Cumbre la ASEAN, programadapara el noviembre próximo.

El bloque cumplióhasta el momento 85 por ciento de los trabajos trazados en los trespilares para su construcción en 2015.

En unarueda de prensa, organizada tras la clausura del evento, el ministromalasio de Relaciones Exteriores, Anifah Aman, informó que su paíscelebrará en octubre próximo reuniones ministeriales especiales sobre elextremismo y radicalismo.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.