Nueva Zelanda ratifica el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico

El gobierno de Nueva Zelanda anunció hoy su ratificación del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el cuarto país en aprobar ese pacto multilateral.
Wellington (VNA)- El gobierno de Nueva Zelanda anunció hoy su ratificación del TratadoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés), convirtiéndose en el cuarto país en aprobar ese pactomultilateral.
Nueva Zelanda ratifica el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico ảnh 1Sede del Parlamento de Nueva Zelanda (Fuente: wikipedia.org)


El Parlamentoneozelandés ratificó la víspera el CPTPP con el apoyo de todos lospartidos, excepto el Partido Verde.

El ministro deComercio de Nueva Zelanda, David Parker, destacó la importancia creciente delCPTPP en el contexto de “la escalada de las medidas de proteccionismo en elmundo”.

Según el titular,las empresas de este país se beneficiarán de ese pacto gracias a la reducciónde los aranceles.

El CPTPP fuesellado en marzo último en Santiago de Chile por Australia, Brunei, Canadá,Chile, Malasia, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú y Vietnam.

El tratadoentrará en vigor 60 días después de que por lo menos seis países miembros loratifiquen.

Hasta el momento,Japón, México y Singapur aprobaron el Acuerdo, mientras Vietnam y Canadáplanean terminar el proceso de tramitación este año.

En la actualidad,Tailandia, Indonesia, Surcorea, Colombia y Taiwán (China) mostraron su interésen sumarse.

El pacto,considerado uno de los principales acuerdos comerciales de las últimas dosdécadas, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productosindustriales y agrícolas.-VNA
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.