Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)
El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Uno de los principales problemas que afecta la exportación de atún en la actualidad es la falta de materias primas, especialmente aquellas de origen local, es decir, el atún capturado por la flota pesquera nacional.

Específicamente, la promulgación del Decreto 37/2024/ND-CP, que modifica algunos artículos del Decreto 26/2019/ND-CP, ha establecido regulaciones más estrictas sobre la pesca, incluida la captura del atún listado. Las regulaciones sobre el tamaño mínimo permitido para la captura no se ajustan a la realidad y las necesidades de producción, lo que ha llevado a que muchos lotes de materia prima queden "en espera", sin poder exportarse, lo que ha causado grandes pérdidas tanto para los pescadores como para las empresas.

9929-03.jpg
Pescadores nacionales enfrentan dificultad en materias primas. (Foto: VNA)

Nguyen Thi Thu Sac, presidenta de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam, comentó que muchos lotes de atún provenientes de las provincias afectadas por estas nuevas "regulaciones" están actualmente en estado de "bloqueo" en los puertos pesqueros, ya que no se pueden obtener los documentos necesarios para exportar.

Agregó que esto no solo reduce el suministro para los pedidos, sino que también ha hecho que Vietnam pierda oportunidades de exportación, especialmente en el caso de los contratos de exportación de atún enlatado.

Además, algunas empresas se han visto obligadas a importar materias primas para continuar con su producción, lo que les impide beneficiarse de las exenciones arancelarias bajo el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA). Esto ha disminuido la competitividad de los productos de atún vietnamitas en el mercado europeo.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Le Minh Hoan, afirmó que la regulación sobre el tamaño mínimo permitido para la captura de especies como el atún listado es necesaria para proteger los recursos pesqueros, y que es coherente con las políticas de gestión pesquera de los países desarrollados. Sin embargo, también estuvo de acuerdo en que estas regulaciones deben ajustarse para no afectar negativamente las actividades de los pescadores y las empresas.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha propuesto al Gobierno modificar el decreto para resolver los problemas actuales y permitir que la industria del atún siga exportando de manera estable.

A pesar de los problemas que enfrenta, el sector de procesamiento y exportación de atún del país sigue teniendo grandes oportunidades en los mercados internacionales. Según los datos del Centro de Comercio Internacional (ITC), Vietnam es el segundo mayor proveedor de atún a Estados Unidos, solo detrás de Tailandia. Estados Unidos es un mercado importante para la importación de productos pesqueros de Vietnam, incluido el atún enlatado. Sin embargo, los cambios en las políticas arancelarias de Washington, especialmente la imposición de aranceles más altos a los productos provenientes otros países, pueden crear oportunidades para el atún de la nación indochina.

La experta Nguyen Thi Van Ha, de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam, señaló que los aranceles impuestos por eel país norteamericano a los productos de otros países pueden representar una oportunidad para el atún de Vietnam. Si las negociaciones entre Estados Unidos y estos Gobiernos fracasan, Vietnam podría ver un aumento en sus exportaciones a ese mercado gracias a su ventaja competitiva en términos arancelarios./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.