Obvian tratamiento pacientes con hipertensión en Vietnam

El 30 por ciento de los pacientes con hipertensión arterial en Vietnam rechaza un tratamiento adecuado, según una reciente encuesta realizada en ocho localidades del país por el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares.
El 30 por ciento de los pacientes con hipertensión arterial en Vietnamrechaza un tratamiento adecuado, según una reciente encuesta realizadaen ocho localidades del país por el Instituto Nacional de EnfermedadesCardiovasculares.

El documento también señalaque el 25,1 por ciento de las personas mayores de 25 años padece de esemal, la mitad de ellas no lo sabe, y el 64 por ciento de los enfermosrecibió tratamiento, pero no alcanzó el nivel de presión sanguíneaadecuado.

Tales informaciones alarmantes sedieron a conocer hoy en Hanoi durante una ceremonia de convocación de lacaminata en respuesta al Día Internacional contra ese mal (17 de mayo).

Bajo el lema “Recordar el número de medición depresión como su propia edad”, el evento pretende sensibilizar alpúblico sobre la prevención y control de ese padecimiento y contribuir ala campaña nacional acerca de la reducción de esa carga a la saludpública.

De acuerdo con Pham Gia Khai,presidente de la Asociación Vietnamita de Cardiología, los síntomas dehipertensión no aparecen en la mayoría de los pacientes, lo que conduce ala detección tardía y luego, a las complicaciones posteriores comoinvalidez o muerte.

Por su parte, el profesorPham Manh Hung, también de esa organización, advirtió a los ciudadanosno consumir muchas grasas saturadas ni fumar y limitar la cantidad dealcohol y sal absorbida en la vida diaria para reducir el riesgo de laenfermedad.

Hacer ejercicios regulares, mantener la calma y tomar exámenes periódicos también figuran entre las sugerencias.

Según estimaciones de la Organización Mundial de Salud, casi mil 500millones de personas conviven con la hipertensión y nueve millones 400mil fallecen cada año por ese mal. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.