Optimistas jóvenes en ASEAN sobre efectos de tecnología a empleo

El 52 por ciento de las personas menores de 35 años en el Sudeste Asiático cree que la tecnología creará nuevos empleos, mientras un 67 por ciento dice que los avances de la revolución industrial le ayudan a mejorar los ingresos, informaron el grupo SEA y el Foro Económico Mundial (FEM).
Optimistas jóvenes en ASEAN sobre efectos de tecnología a empleo ảnh 1Manufactura de dispositivos plásticos en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- El 52 por ciento de las personas menores de 35 años en el Sudeste Asiático cree que la tecnología creará nuevos empleos, mientras un 67 por ciento dice que los avances de la revolución industrial le ayudan a mejorar los ingresos, informaron el grupo SEA y el Foro Económico Mundial (FEM).

En un informe dado a conocer la víspera en el contexto de la conferencia del FEM sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo en esta capital, SEA, una empresa de internet con sede en Singapur, señaló que los jóvenes en Singapur y Tailandia muestran una actitud menos positiva, en comparación con otros países como Indonesia y Filipinas.

Según este sondeo, llevado a cabo a 64 mil usuarios de las redes Garena y Shopee procedentes de además Malasia y Vietnam, el 31 por ciento de los singapurenses confían en que la tecnología creará nuevas oportunidades de trabajo, mientras esa cifra se duplica en Filipinas.

En otro aspecto, en Filipinas el 56 por ciento de las personas sin acceso a la educación tradicional manifiesta la similar confianza, en comparación con el 47 por ciento de los graduados universitarios.

El estudio también aborda el lugar de trabajo de los encuestados en el presente y el futuro. El 58 por ciento de esas personas trabajan en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y especialmente, una de cada cuatro de ellas aspiran a crear sus propios negocios.

Santitarn Sathirathai, jefe del grupo de economista de SEA, calificó de positivo ese resultado, pero alertó del riesgo de la escasez de los recursos humanos en las Pymes en el futuro.

En ese sentido, llamó a impulsar la aplicación de tecnología digital en esas compañías, a fin de garantizar que los emprendedores y pequeñas firmas tengan suficientes recursos para su desarrollo.   

Por su parte, Justin Wood, director del FEM para Asia-Pacífico, especificó que alrededor de 10 mil vietnamitas participaron en el sondeo, y añadió que la mayoría de los encuestados dicen que el desarrollo tecnológico favorace sus operaciones.

Este alto funcionario también evaluó que el país indochino posee grandes potencialidades y oportunidades para aprovechar los beneficios de la revolución industrial en la creación de empleos.

En el contexto de la reunión del FEM sobre la ASEAN, el Instituto Global McKinsey también dio a conocer un informe acerca de las emergentes economías con alto ritmo de crecimiento y las empresas que están detrás de sus avances.

De las 71 economías analizadas, 18 son destacadas con “eficiencia superior”. Entre ellas, siete alcanzaron un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de 3,5 por ciento desde 1965 hasta 2016, mientras otras 11 reportaron más de cinco por ciento en un plazo más corto, de 1996 a 2016, de las cuales figura Vietnam.

Notablemente, el número de grandes empresas en esas 18 economías casi se duplica las cantidades reportadas en otros países en vías de desarrollo.

Anu Madhavkar, subdirectora general del Instituto McKinsey, atribuyó esos resultados positivos a los esfuerzos de los gobiernos para aumentar la productividad, atraer más inversiones e incrementar el número de las firmas competitivas.

También destacó el papel de las grandes compañías en el aumento del PIB per cápita.  

Particularmente, recomendó a Vietnam aprovechar la abundante fuerza laboral calificada en la cuarta revolución industrial. - VNA  

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.