Organización francesa exhorta a China cumplir con leyes internacionales

El Consejo representativo de las Asociaciones franco- vietnamitas en Francia (CRAFV) emitió una petición para demandar a China el respeto al veredicto emitido el 12 de julio pasado por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya en relación con las disputas en el Mar del Este.

París (VNA)- El Consejo representativo de las Asociaciones franco- vietnamitas en Francia (CRAFV) emitió una petición para demandar a China el respeto al veredicto emitido el 12 de julio pasado por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya en relación con las disputas en el Mar del Este. 

Organización francesa exhorta a China cumplir con leyes internacionales ảnh 1China continúa construcción ilegal en Mar del Este (Fuente: WSJ)

De acuerdo con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en París, la petición del CRAFV subrayó la situación compleja de las controversias en el Mar del Este y señaló algunas de las acciones ilícitas realizadas por China en estas aguas desde 1974 hasta la actualidad. 

Hizo hincapié en la construcción ilegal en gran escala por Beijing de bases infraestructurales que podrían servir a propósitos militares. 

A pesar del rechazo por parte de PCA de las reclamaciones irracionales sobre la inventada “línea de los nueve puntos” de China, en contradicción con los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, Beijing se ha negado a reconocer el dictamen. 

El CRAFV exhortó a China a respetar la sentencia de PCA y la UNCLOS, del que este país es también miembro. Exigió a Beijing poner fin a la construcción de islas artificiales, la militarización y no impedir las operaciones legales de pescadores vietnamitas en su faena tradicional. 

La petición de CRAFV fue publicada en www.change.org , página web oficial de esta organización, para pedir firmas del público y enviar luego a líderes y órganos estatales de Francia, así como mecanismos de la Unión Europea (UE), las embajadas de Estados Unidos, China, Australia, Vietnam, Japón, Sudcorea y de otros estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en París, además a medios de comunicaciones globales. 

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.