Parlamento de Indonesia aprueba proyecto de ley de protección de datos personales

El Parlamento de Indonesia aprobó este martes un proyecto de ley de protección de datos personales que incluye multas corporativas y prisión para quienes violen esa norma legal.
Parlamento de Indonesia aprueba proyecto de ley de protección de datos personales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: domedigita.com)
Yakarta (VNA) - El Parlamento de Indonesia aprobó este martes un proyecto de leyde protección de datos personales que incluye multas corporativas y prisiónpara quienes violen esa norma legal.

Elproyecto de ley ha recibido el apoyo abrumador de un gran número deparlamentarios indonesios, que autorizan al presidente Joko Widodo a establecerun organismo de supervisión para sancionar a quienes infrinjan las normas sobredistribución o recopilación de datos personales.

Lamulta más alta exige el dos por ciento de los ingresos anuales de una corporación ypodría ver sus activos confiscados o subastados. Las personas pueden serencarceladas por hasta seis años por falsificar datos personales para beneficiopersonal o hasta cinco años por recopilar datos personales ilegalmente.

Laaprobación del proyecto de ley se produce después de una serie de filtracionesde datos e investigaciones sobre presuntas infracciones en empresas einstituciones gubernamentales en Indonesia, desde una aseguradora estatal, unaempresa de telecomunicaciones y una empresa de servicios públicos hasta unaaplicación COVID-19 de rastreo de contactos.

AbdulKharis Almasyhari, miembro de la Comisión que supervisa la ley, enfatizó que laaprobación refleja el esfuerzo del gobierno por garantizar la protección de losdatos personales./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.