Hanoi (VNA)- Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam consideraron hoy la propuesta de eliminar la pena de muerte para el delito de tráfico ilegal de drogas sustituyéndola por cadena perpetua sin posibilidad de reducción de pena, durante el noveno período de sesiones de la XV legislatura.
Al discutir sobre el proyecto de Ley que modifica varios artículos del Código Penal, la diputada Nguyen Thi Thu Nguyet, de Dak Lak, consideró que la propuesta está en línea con las tendencias internacionales y las orientaciones del Buró Político y el Comité Central del Partido.
No obstante, advirtió sobre la necesidad de una evaluación exhaustiva tanto en términos teóricos como prácticos, dado que los delitos relacionados con drogas siguen aumentando, con comportamientos cada vez más osados y consecuencias dolorosas.
Expresó su preocupación por si la eliminación de la pena capital disminuiría el efecto disuasorio o abriría brechas legales que fomentarían la criminalidad.

La diputada Pham Khanh Phong Lan, de Ciudad Ho Chi Minh, también opinó que los delitos de drogas se han vuelto cada vez más graves y representan un desafío significativo para las autoridades. Por lo tanto, es ilógico "una compasión inesperada" considerando las devastadoras consecuencias sociales de estos crímenes.
En la misma línea, el diputado Pham Van Hoa, de Dong Thap, subrayó que el delito de tráfico de drogas no puede separarse de los de producción y compraventa, todos ellos eslabones de una cadena delictiva altamente peligrosa. Por ello, propuso mantener la pena de muerte como sanción máxima.
En cambio, la diputada Nguyen Thi Viet Nga, de Hai Duong, apoyó la sustitución de la pena de muerte por cadena perpetua sin reducción, argumentando que esta opción conserva el carácter disuasorio y garantiza el aislamiento de los delincuentes peligrosos, a la vez que refleja un enfoque más humanitario.
Añadió que muchos países ya han limitado o abolido la pena capital y que no son pocos los casos en que personas involucradas en el tráfico de drogas fueron engañadas, actuaron por ignorancia o se encontraban en situaciones económicas extremas. En cambio, los autores intelectuales suelen recibir penas más severas por delitos como la producción y el comercio de drogas.
Sostuvo que la modificación legal permitiría una diferenciación más clara de las responsabilidades penales, la individualización de las sanciones y abriría oportunidades de rehabilitación para quienes demuestren capacidad de reinserción./.