Parque nacional Ben En, tesoro de fauna y flora en provincia de Thanh Hoa

El parque nacional Ben En, en la provincia central de Thanh Hoa, no es sólo un lugar donde se preservan variedades raras y preciosas de la fauna y la flora al servicio de la investigación científica, sino también una atracción turística ideal.

Thanh Hoa, Vietnam (VNA) - El parque nacional Ben En, en la provincia central de Thanh Hoa, no es sólo un lugar donde se preservan variedades raras y preciosas de la fauna y la flora al servicio de la investigación científica, sino también una atracción turística ideal. 

Parque nacional Ben En, tesoro de fauna y flora en provincia de Thanh Hoa ảnh 1El Parque nacional Ben En, en Thanh Hoa (Fuente: Internet)

El espacio, extendido en territorios de los distritos de Nhu Xuan y Nhu Thanh, y rodeado por colinas y montañas, tiene un área natural de más de 16 mil hectáreas, y más de 30 mil hectáreas de bosque de zona amortiguadora. 

La flora en el parque es abundante con 462 variedades y 125 clases. Según científicos, el parque nacional es el centro de distribución de lim xanh (Erythrophloeum fordii Oliv), una famosa variedad común en Vietnam, con algunos árboles centenarios con un diámetro de tres metros. 

También hay plantas herbáceas como song (Calamus poilanei Conrard), ratán, bambú; la familia Dipterocarpaceae como trau (Vernicia foridii), sen (Sapotaceae), mang tang (Litsea cubeba) y más de 300 especies de hierbas medicinales raras. 

El parque cuenta con una fauna diversa, porque es un entorno de vida favorable para muchos grupos de insectos, aves, roedores, animales con pezuñas, y carnívoros. 

Numerosos estudios e investigaciones demuestran que el parque cuenta con 50 clases, 177 familias, 216 variedades y más de mil especies de animales, incluyendo 91 especies de animales, 201 especies de aves, 54 especies de reptiles, 31 especies de anfibios, 68 especies de peces y 499 especies de insectos. 

Muchos de ellos se enumeran en el Libro Rojo, como elefantes, gayal, macaco rabó y el gibón de cresta negra. 

En los últimos años, con proyectos de investigación científica como "Conservación de la fuente de genes de algunas plantas raras y preciosas en el parque nacional Ben En" e "Investigación sobre la restauración del bosque después de la tala y quema de labranza en el parque nacional Ben En", el sitio ha atraído a cientos de investigadores y científicos nacionales y extranjeros. 

Una joya especial en el parque es el lago Song Muc, con una superficie total de cuatro mil hectáreas y decenas de metros de profundidad. El lago está dividido en dos pequeñas lagunas: una de más de tres mil hectáreas y otra, más abajo, de 800 hectáreas. 

Hay alrededor de 24 islas en el lago con cuevas maravillosas que crean un paisaje romántico. En las islas, algunas especies de aves y animales se encuentran bajo la atenta mirada de los investigadores. 

Con sus ventajas y el potencial de turismo existente, tales como lagos, islas, bosques, ríos, manantiales, cuevas y grutas, el parque se convertirá en una zona ecoturística ideal.-VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.