Parque nacional de Bai Tu Long, tesoro en el océano

Situado en la zona de la bahía de Bai Tu Long y al lado del Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long, el Parque Nacional de Bai Tu Long es considerado un "tesoro" de la biosfera en el mar del noreste de Vietnam.
Situado en la zona de la bahía de Bai Tu Long y al lado del PatrimonioNatural Mundial de la bahía de Ha Long, el Parque Nacional de Bai TuLong es considerado un "tesoro" de la biosfera en el mar del noreste deVietnam.

Saliendo de la isla de Ba Mun, fuimos a la de Tra NgoLon, la mayor ínsula kárstica de Bai Tu Long. Tiene una estructurageológica bastante especial, con elevaciones de tierra en el norte ymontañas kársticas con muchas cuevas y valles en el sur, que crean unpaisaje especial y atractivo. Situado en el centro de la isla seencuentra Cai Lim con un ecosistema forestal de manglares.

Según PhamThe Toan, jefe de la estación de administración forestal deCai Lim, los bosques de mangles de la isla de Tra Ngo Lon tienen laflora más rica y diversa en el noreste de Vietnam.

El ParqueNacional tiene una superficie total de 15 mil 783 hectáreas, de lascuales el mar representa nueve mil 658 y las islas seis mil 125. Tienemil 909 especies de animales y plantas, de las que 72 especies deanimales y 30 de plantas han sido incluidas en el Libro Rojo de Vietnam.

Muchos grupos de estudio del FondoMundial para el Medio Ambiente de Japón (JGEF) y la Asociación deParques Nacionales y Áreas Protegidas de Vietnam (VNPPA) se hansorprendido al encontrar un ecosistema de manglares de tantos años deedad en el lugar.

Según los científicos, los bosques demangles en Tra Ngo Lon, en particular, y en el Bai Tu Long, en general,no tienen aluviones como los manglares en el estuario del río Rojo. Lafuente nutritiva aquí se acumula sobre todo por el barro y la tierra quedescienden de las montañas. Por ello, han transcurrido cientos de añospara que la isla tenga la rica vegetación boscosa de mangles que exhibehoy.

Estos manglares están aislados en el mar, por lo que muy pocas personas llegan a esta área.

Para Entrar en el valle de CaiLim, en el que los científicosconsideran que existen muchas formas de vegetación "incomparables" enrelación con otros manglares de Vietnam, se debe atravesar un bosque degruesos bambúes verdes para llegar a un bosque de Coccolobauvifera (uvade playa), donde generaciones de plantas crecen juntas; los nuevosarbolitos se mezclaban con los viejos árboles de cientos de años deantigüedad.

También hay viejos árboles Gia bien, con undiámetro de cuatro brazos de un hombre. Cuanto más se adentran,encuentran cosas más extrañas. Por ejemplo, las capas gruesas devegetación de una familia de orquídeas crecen en la piedra caliza, y enramas y troncos de los mangles. En ellos se encuentran especies deorquídeas recogidas en el Libro Rojo de Vietnam. Se trata de un fenómenosin precedentes en comparación con otros bosques de mangles en Vietnam,según confirmación de muchos científicos.

Puede ser la razónpor la cual los científicos de VNPPA han considerado el área de Cai Limcomo un "museo viviente", que muestra la historia evolutiva de losorganismos.

La población de coral en el Parque Nacional Bai TuLong es un importante ecosistema marino y tiene escala y tamañoespeciales. Mang Khoi y Dau Cao son los lugares que ofrecen la mejorvista de los corales.

Según estudios, MangKhoi cuenta con casi40 del total de 106 especies de corales. El coral aquí tieneprincipalmente forma de ramas y bloques, y son una fuente de alimentopara muchas especies raras de alto valor económico, como pepinos de mar ytruchas de coral.

El ecosistema del Parque Nacional de Bai TuLong es muy especial, dijo Le Van Lanh, vicepresidente y secretariogeneral de la Asociación de Parques Nacionales y Áreas Protegidas deVietnam, precisando que hay especies de animales marinos, como delfines yabalones.

De las siete especies de tortugas que figuran en elLibro Rojo de Vietnam, el parque cuenta con cinco: tortuga olivácea(Lepidochelysolivacea), tortuga carey (Eretmochelysimbricata), tortugaverde (Cheloniamydas), tortuga boba (Carettacaretta) y tortuga laúd(Dermochelyscoriacea).

La conservación de estas especies hasido especialmente enfatizada. En marzo de 2006, la Unión Internacionalpara la Conservación de la Naturaleza (UICN), que tiene una oficina derepresentación en Vietnam, comenzó un proyecto sobre el seguimiento deinformación sobre las tortugas marinas, con base en la comuna de MinhChau.

Después de solo tres meses de ejecución, el proyecto halogrado resultados exitosos. Las autoridades y los pobladores de MinhChau han descubierto y protegido una escotilla de huevos de tortuga enla playa y han salvado y soltado oportunamente una tortuga madre devuelta al mar. Las tortugas marinas han regresado al parque paraconstruir sus nidos y poner huevos.

Lo más importante de esteproyecto es que los residentes en el distrito de Minh Chau se han hechoconscientes de supervisar y proporcionar información, y participar en laconservación. Esto es realmente una señal buena y notable de losesfuerzos y la creatividad de la junta directiva del Bai Tu Long en laconservación del mar, en general, y de las tortugas marinas, enparticular.

Desde 2006, el parque ha coordinado con VNPPA yJGEF para llevar a cabo numerosas actividades de desarrollo delecoturismo, como la agrimensura de recursos turísticos, la organizaciónde cursos de formación para los cuadros del parque y la organización detalleres para promover esta modalidad de turismo.

El mundonatural salvaje y maravilloso del Parque Nacional Bai Tu Long no solotiene un gran valor científico, también cuenta con un especial atractivoturístico.

Para la conservación y el desarrollo sostenible delos valores ecológicos y paisajísticos del parque, la juntaadministrativa ha organizado la divulgación y la educación para crearconciencia en la gente sobre la protección de los bosques. Asimismo, seha promovido la investigación y buscado direcciones para desarrollarformas adecuadas de turismo, para que este potencial "tesoro" no seolvide en el mar.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.