Participación de Vietnam en Cumbres de ASEAN contribuirá a promover conexión grupal

Vietnam participará del 6 al 8 de este mes en las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Laos, lo que contribuirá a promover una conexión más estrecha entre los países miembros de la agrupación.

Hano​i (VNA) - Vietnam participará del 6 al 8 de este mes en las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Laos, lo que contribuirá a promover una conexión más estrecha entre los países miembros de la agrupación. 


El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, encabezará a la delegación nacional para asistir a las Cumbres XXVIII y XXIX de la ASEAN y reuniones conexas, por invitación de su homólogo anfitrión, Thongloun Sisoulith. 

El 31 de diciembre de 2015, el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN marcó un hito importante en el proceso de la conexión regional. 

Hasta el momento, el bloque ha alcanzado pasos positivos en la implementación de la Visión de la ASEAN hasta 2025 y Planes Generales en los tres pilares de la Comunidad, que son política-seguridad, economía y sociocultura. 

Se estableció una línea directa telefónica entre agencias de defensa de las naciones miembros de la ASEAN, se inauguró el Centro de Medicina Militar y se aprobaron declaraciones sobre el fomento de la cooperación entre fuerzas de ejecución de leyes en el mar y la gestión de delincuencia transnacional. 

La ASEAN también diseñó planes de trabajo en diversas áreas como comercio de bienes y servicios, competitividad, protección de consumidores y de propiedad intelectual e integración financiera. 

En los últimos años, Vietnam ha contribuido a los éxitos comunes de la Asociación y actuado como un miembro prestigioso, proactivo y responsable en la Casa Común. 

Para materializar la Visión de la ASEAN 2025, Vietnam continuará sus esfuerzos con otros países del bloque para desarrollar una Comunidad fuerte, solidaria y unificada, así como combinar los contenidos de la Visión con programas de acción nacionales. 

En 2016, los nexos entre la ASEAN y sus socios de diálogo también lograron resultados concretos mediante el despliegue eficiente de Programas de acción del período 2016-2020, particularmente la celebración de la Cumbre especial ASEAN-Estados Unidos y la Conferencia de Cancilleres de la ASEAN y China. 

Recientemente, el bloque sudesteasiático aprobó una invitación para participar en el Tratado de Amistad y Cooperación con Chile, Irán, Egipto y Marruecos, y acordó el estado de socio de diálogo sectorial para Suiza y otro de socio de desarrollo para Alemania. 

Durante las próximas Cumbres de la ASEAN, los líderes centrarán sus debates en la búsqueda de medidas de fomentar la conexión grupal, promover el rol central de la ASEAN y sus relaciones con socios de diálogo. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.