Picotenazas asiáticos raros migran al parque vietnamita de Lo Go - Xa Mat

Una manada de picotenazas asiáticos raros, con más de mil ejemplares, migraron para buscar comida en el área despejada de Ta Not, en el Parque Nacional Lo Go – Xa Mat, en el distrito de Tan Bien, provincia survietnamita de Tay Ninh.
Picotenazas asiáticos raros migran al parque vietnamita de Lo Go - Xa Mat ảnh 1Picotenazas asiáticos raros migran para buscar comida en el Parque Nacional Lo Go – Xa Mat (Foto: VNA)
Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Una manada de picotenazas asiáticos raros, con más de milejemplares, migraron para buscar comida en el área despejada de Ta Not, en elParque Nacional Lo Go – Xa Mat, en el distrito de Tan Bien, provincia survietnamitade Tay Ninh.

Chau Van Van, director del Parque, instó alequipo de protección forestal a crear las mejores condiciones para esas aves.

El equipo de protección forestal guiará a los turistas curiosos, con deseos de apreciar a los picotenazas asiáticos, para estacionar susautos en una zona lejana y desplazarse en grupos pequeños, a fin de no causar ruidos ni acercarse demasiado, evitando el disturbio a las condiciones de vida de los pájaros, enfatizó.

La bandada comenzó a aparecer en el Parque Nacional Lo Go- Xa Mat desde finales de mayo pasado, reveló, al precisarque normalmente, los picotenzas permanecen por un período no mayor de un mes.

Ho Dac Long, subjefe del Departamento de Ciencia,Conservación y Cooperación Internacional, del Parque Nacional Lo Go - Xa Mat, destacóque se trata de una buena señal que demuestra la eficiencia de la protección y laestabilidad de los pastizales, humedales y recursos biológicos del sitio, creandocondiciones favorables para la habitación y alimentación de las aves migrantes.

El picotenaza asiático, conocido científicamente comoAnastomus oscitans, es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae, catalogada en elLibro Rojo de Vietnam en el nivel de peligro de extinción./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.