Planificación energética VIII garantiza seguridad energética nacional

La planificación energética VIII tiene como objetivo garantizar la seguridad energética nacional para cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del siete por ciento anual en el período 2021-2030.
Planificación energética VIII garantiza seguridad energética nacional ảnh 1Parque eólico en el distrito de Thuan Bac, Ninh Thuan (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aprobó la Planificación Energética VIII, que orienta el desarrollo de centrales eléctricas y redes eléctricas entre 2021 y 2030, con una visión hasta 2050.

El plan tiene como objetivo mantener la seguridad energética de Vietnam al garantizar un suministro suficiente de electricidad para impulsar una tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto del siete por ciento durante ese período.

También pretende colocar a Vietnam entre los cuatro primeros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en términos de confiabilidad energética.

Además, la mitad de los edificios de oficinas y casas del país estarán alimentados por paneles solares en los techos para 2030.

En cuanto a la transición energética justa, el plan se esfuerza por aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética del país entre el 67,5 por ciento y el 71,5 por ciento para 2050.

Asimismo, busca generar energía verde para la exportación, con un objetivo de entre cinco y 10 gigavatios (GW) para 2030. Las emisiones máximas de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía registran no más de 170 millones de toneladas para 2030, y de 27 a 31 millones de toneladas para 2050.

Se espera que para 2030 se establezcan dos centros industriales y de servicios interregionales de energías renovables, incluida la producción, transmisión y consumo de electricidad, la fabricación de equipos de energía renovable, y la construcción del ecosistema de energía renovable en áreas con gran potencial.

El plan necesita 134,7 mil millones de dólares de financiación para desarrollar nuevas centrales y redes eléctricas entre 2021 y 2030. Las cifras aumentarán a entre 399,2 mil millones y 523,1 mil millones de dólares para 2050, de los cuales una gran parte se destinará a nuevas centrales eléctricas y menos de 40 mil millones de dólares para las redes eléctricas.

Planificación energética VIII garantiza seguridad energética nacional ảnh 2Fuente: EVN

El Ministerio de Industria y Comercio se encarga de la implementación de la Planificación Energética VIII, además de preparar los borradores de la Ley de Electricidad (modificada) y la Ley de Energías Renovables, para presentarlos a la Asamblea Nacional para su discusión en 2024.

La cartera también brindará asesoramiento de política sobre compras directas de energía y acelerará aquellos proyectos energéticos que se han visto obstaculizados.

El Estado se concentra en alentar a todos los sectores económicos a desarrollar rápidamente la industria eléctrica sobre el principio de una sana competencia y la implementación del mecanismo de mercado sobre los precios de venta de electricidad, asegurando la armonización de los intereses de los inversores./.

Planificación energética VIII de Vietnam y su meta de emisiones netas cero

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.