Político francés destaca la diplomacia de Vietnam

Vietnam ha implementado su política diplomática de manera activa y constructiva, destacó Denis Rondepierre, miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de Francia (PCF).
Político francés destaca la diplomacia de Vietnam ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc presidió la sesión plenaria de la 37 Cumbre de la ASEAN organizada en forma virtual. (Foto: VNA)
París (VNA) - Vietnam ha implementado su política diplomática de manera activa yconstructiva, destacó Denis Rondepierre, miembro del Comité Ejecutivo delPartido Comunista de Francia (PCF).

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias enParís, Denis Rondepierre dijo que la adhesión de Vietnam a la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 1995 dio inicio al proceso deintegración regional del país y terminó el período de aislamiento.

Vietnam ha hecho contribuciones significativas al desarrollo de la agrupaciónregional, reflejadas en la promoción activa de la incorporación de Laos, Myanmar y Camboya a la ASEAN.

Con una población de 630 millones de habitantes, la ASEAN ha crecidofuertemente hasta convertirse en la quinta región económica más grande delmundo.

El país indochino juega un papel central en la determinación de los objetivos,las orientaciones de desarrollo y políticas del bloque, sobre todo la Carta dela ASEAN (2008), la Hoja de ruta para la construcción de la comunidad del grupo(2009-2015), la Visión de la ASEAN en 2020, entre otros, resaltó.
Político francés destaca la diplomacia de Vietnam ảnh 2Denis Rondepierre, miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de Francia (Fuente: VNA)
Hanoi también ha participado activamente en la formación de la Visión de la Comunidadde ASEAN 2025, con el objetivo de mejorar la conectividad y promover un papelmás importante de la asociación en la región.

Especialmente,2020 fue un hito importante para Vietnam, al desempeñar el país el papel depresidente rotativo de la ASEAN.

Al asumir su mandato presidencial, Vietnam determinó rápidamente priorizar lalucha contra la pandemia del COVID-19 en su agenda con el lema de "cohesióny adaptación proactiva", agregó.

Además, Rondepierre abordó otros éxitos de Vietnam en su política exterior eintegración internacional como la firma del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

Según el funcionario, Vietnam también ha promovido su papel en la arenainternacional, no solo en la región,  alasumir con éxito su responsabilidad en las actividades de las Naciones Unidas(ONU).

Enfatizó que 2020 también fue un año histórico para Vietnam en este campo conla entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre el país y la UniónEuropea (EVFTA), a la vez que formuló votos por que Francia y la naciónindochina fortalezcan la cooperación bilateral, especialmente a nivel económico.

En la actualidad, las actividades comerciales entre los dos países se centranen una serie de industrias clave como la aviación, productos farmacéuticos yagrícolas, electrónica y textil.

Hasta la fecha, Francia cuenta en Vietnam con 614 proyectos y un capital deinversión total de tres mil 600 millones de dólares.

París y Hanoi han consolidado cada vez más su asociación estratégica a lo largode los años y las relaciones bilaterales también avanzan en la tradición deamistad y solidaridad entre el PCF y el Partido Comunista de Vietnam (PCV),concluyó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.