Posibilitará a Vietnam el Acuerdo Transpacífico acelerar reformas

El Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP), permitirá a Vietnam continuar acelerando sus reformas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del acuerdo, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Can Tho, Vietnam, 22 mar (VNA) - El AcuerdoIntegral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP),  permitirá a Vietnam continuar acelerando susreformas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos delacuerdo, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Posibilitará a Vietnam el Acuerdo Transpacífico acelerar reformas ảnh 1Procesamiento del pescado Tra (Fuente:VNA)

Al intervenir en una conferencia sobre el pacto y el desarrollo del mercado delos productos nacionales, que fue celebrada en la ciudad sureña de Can Tho,Tuan Anh destacó que el CPTPP ayudará al país indochino a aumentar un 1,32 porciento el crecimiento del Producto Interno Bruto, mientras las exportaciones seincrementarán en 4,04 por ciento y las importaciones, en 3,8 por ciento para2035.

En cuanto al tema social, el también subjefe del Comité Directivo nacional parala integración económica global, evaluó que el acuerdo contribuirá a acrecentaranualmente de 20 mil a 26 mil los empleos en Vietnam.

Con la reducción de las barreras no arancelarias, a favor del comercio y lainversión de todos los países miembros, la nación indochina se beneficiará dela disminución de los gastos y riesgos de negocios en su territorio, lo quefavorecerá a las empresas en la ampliación de mercados y la diversificación delos recursos financieros, precisó.

El funcionario subrayó que la participación activa, la negociación y la firmadel CPTPP mostraron la política unificada del Partido y del Gobierno de Vietnampara la integración económica internacional.

A su vez, Pham Tuan Anh, funcionario del Ministerio de Industria y Comercio,enfatizó que el sector industrial continuó desempeñando un papel importante enel desarrollo socioeconómico de Vietnam con productos de exportación clave.

Tuan Anh, actual subdirector del Departamento de Industria de ese organismo,explicó que este resultado se logró gracias a las oportunidades de los acuerdosde libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales firmados, que contribuyena la expansión del mercado, aumentan la inversión para expandir la producciónnacional e impulsan el crecimiento de las exportaciones.

"Participar en el CPTPP ayuda a Vietnam a multilateralizar las relacioneseconómicas y comerciales, evitando riesgos debido a la dependencia de algunosgrandes mercados", remarcó.

En la industria de confecciones y textiles, sostuvo, al entrar en vigor elCPTPP, las prendas de vestir vietnamitas que cumplen con las normas técnicascomunes gozan de una tasa impositiva de cero. 

Sin embargo, el CPTPP también presenta muchos desafíos, ya que requiere que lasempresas de este país tengan una preparación completa y estrategias a largoplazo para mejorar la competitividad en el ámbito internacional.

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam(VITAS), dijo que existen oportunidades y desafíos para la industria.

“En los programas de desarrollo industrial, se debe prestar atención a launiformidad en la inversión y la planificación de las empresas de la industriaen parques industriales, para garantizar los problemas medioambientales y lasnormas de seguridad laboral, así como centrarse en el desarrollosostenible", agregó.

La conferencia, con la participación de más de 300 delegados de agencias,asociaciones y empresas en 19 localidades sureñas, tuvo como objetivo resolverlas dificultades derivadas de la unión al CPTPP y a otros TLC. -VNA
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.