Posibilitará a Vietnam el Acuerdo Transpacífico acelerar reformas

El Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP), permitirá a Vietnam continuar acelerando sus reformas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del acuerdo, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Can Tho, Vietnam, 22 mar (VNA) - El AcuerdoIntegral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP),  permitirá a Vietnam continuar acelerando susreformas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos delacuerdo, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Posibilitará a Vietnam el Acuerdo Transpacífico acelerar reformas ảnh 1Procesamiento del pescado Tra (Fuente:VNA)

Al intervenir en una conferencia sobre el pacto y el desarrollo del mercado delos productos nacionales, que fue celebrada en la ciudad sureña de Can Tho,Tuan Anh destacó que el CPTPP ayudará al país indochino a aumentar un 1,32 porciento el crecimiento del Producto Interno Bruto, mientras las exportaciones seincrementarán en 4,04 por ciento y las importaciones, en 3,8 por ciento para2035.

En cuanto al tema social, el también subjefe del Comité Directivo nacional parala integración económica global, evaluó que el acuerdo contribuirá a acrecentaranualmente de 20 mil a 26 mil los empleos en Vietnam.

Con la reducción de las barreras no arancelarias, a favor del comercio y lainversión de todos los países miembros, la nación indochina se beneficiará dela disminución de los gastos y riesgos de negocios en su territorio, lo quefavorecerá a las empresas en la ampliación de mercados y la diversificación delos recursos financieros, precisó.

El funcionario subrayó que la participación activa, la negociación y la firmadel CPTPP mostraron la política unificada del Partido y del Gobierno de Vietnampara la integración económica internacional.

A su vez, Pham Tuan Anh, funcionario del Ministerio de Industria y Comercio,enfatizó que el sector industrial continuó desempeñando un papel importante enel desarrollo socioeconómico de Vietnam con productos de exportación clave.

Tuan Anh, actual subdirector del Departamento de Industria de ese organismo,explicó que este resultado se logró gracias a las oportunidades de los acuerdosde libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales firmados, que contribuyena la expansión del mercado, aumentan la inversión para expandir la producciónnacional e impulsan el crecimiento de las exportaciones.

"Participar en el CPTPP ayuda a Vietnam a multilateralizar las relacioneseconómicas y comerciales, evitando riesgos debido a la dependencia de algunosgrandes mercados", remarcó.

En la industria de confecciones y textiles, sostuvo, al entrar en vigor elCPTPP, las prendas de vestir vietnamitas que cumplen con las normas técnicascomunes gozan de una tasa impositiva de cero. 

Sin embargo, el CPTPP también presenta muchos desafíos, ya que requiere que lasempresas de este país tengan una preparación completa y estrategias a largoplazo para mejorar la competitividad en el ámbito internacional.

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam(VITAS), dijo que existen oportunidades y desafíos para la industria.

“En los programas de desarrollo industrial, se debe prestar atención a launiformidad en la inversión y la planificación de las empresas de la industriaen parques industriales, para garantizar los problemas medioambientales y lasnormas de seguridad laboral, así como centrarse en el desarrollosostenible", agregó.

La conferencia, con la participación de más de 300 delegados de agencias,asociaciones y empresas en 19 localidades sureñas, tuvo como objetivo resolverlas dificultades derivadas de la unión al CPTPP y a otros TLC. -VNA
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.