Al intervenir en una conferencia sobre el pacto y el desarrollo del mercado delos productos nacionales, que fue celebrada en la ciudad sureña de Can Tho,Tuan Anh destacó que el CPTPP ayudará al país indochino a aumentar un 1,32 porciento el crecimiento del Producto Interno Bruto, mientras las exportaciones seincrementarán en 4,04 por ciento y las importaciones, en 3,8 por ciento para2035.
En cuanto al tema social, el también subjefe del Comité Directivo nacional parala integración económica global, evaluó que el acuerdo contribuirá a acrecentaranualmente de 20 mil a 26 mil los empleos en Vietnam.
Con la reducción de las barreras no arancelarias, a favor del comercio y lainversión de todos los países miembros, la nación indochina se beneficiará dela disminución de los gastos y riesgos de negocios en su territorio, lo quefavorecerá a las empresas en la ampliación de mercados y la diversificación delos recursos financieros, precisó.
El funcionario subrayó que la participación activa, la negociación y la firmadel CPTPP mostraron la política unificada del Partido y del Gobierno de Vietnampara la integración económica internacional.
A su vez, Pham Tuan Anh, funcionario del Ministerio de Industria y Comercio,enfatizó que el sector industrial continuó desempeñando un papel importante enel desarrollo socioeconómico de Vietnam con productos de exportación clave.
Tuan Anh, actual subdirector del Departamento de Industria de ese organismo,explicó que este resultado se logró gracias a las oportunidades de los acuerdosde libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales firmados, que contribuyena la expansión del mercado, aumentan la inversión para expandir la producciónnacional e impulsan el crecimiento de las exportaciones.
"Participar en el CPTPP ayuda a Vietnam a multilateralizar las relacioneseconómicas y comerciales, evitando riesgos debido a la dependencia de algunosgrandes mercados", remarcó.
En la industria de confecciones y textiles, sostuvo, al entrar en vigor elCPTPP, las prendas de vestir vietnamitas que cumplen con las normas técnicascomunes gozan de una tasa impositiva de cero.
Sin embargo, el CPTPP también presenta muchos desafíos, ya que requiere que lasempresas de este país tengan una preparación completa y estrategias a largoplazo para mejorar la competitividad en el ámbito internacional.
Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam(VITAS), dijo que existen oportunidades y desafíos para la industria.
“En los programas de desarrollo industrial, se debe prestar atención a launiformidad en la inversión y la planificación de las empresas de la industriaen parques industriales, para garantizar los problemas medioambientales y lasnormas de seguridad laboral, así como centrarse en el desarrollosostenible", agregó.
La conferencia, con la participación de más de 300 delegados de agencias,asociaciones y empresas en 19 localidades sureñas, tuvo como objetivo resolverlas dificultades derivadas de la unión al CPTPP y a otros TLC. -VNA